Microsoft y OpenAI alcanzan acuerdo que valora a OpenAI en 500.000 millones de dólares

Por Stephen Nellis y Deborah Mary Sophia

28 oct (Reuters) -Microsoft y OpenAI llegaron a un acuerdo para que el desarrollador de ChatGPT se reestructure y se convierta en una sociedad de beneficio público que puede lucrar, y que valora a OpenAI en 500.000 millones de dólares y le da más libertad para hacer megocios.

El acuerdo elimina una restricción importante para que OpenAI pueda levantar capital.

OpenAI existe desde 2019 cuando firmó un acuerdo en 2019 con Microsoft, que obtuvo derechos sobre gran parte del trabajo de la empresa emergente, a cambio de proporcionar los costosos servicios de computación en la nube.

Microsoft tendría una participación de unos 135.000 millones de dólares -o el 27%- en OpenAI Group PBC, que estará controlada por la OpenAI Foundation, una organización sin ánimo de lucro.

A medida que su servicio ChatGPT explotó en popularidad, las limitaciones se convirtieron en una notable fuente de tensión entre las dos compañías.

Según un portavoz de OpenAI, el presidente ejecutivo Sam Altman no obtendrá participaciones en la empresa reestructurada, lo que supone un cambio respecto de las conversaciones del año pasado, en las que se afirmaba que sí recibiría participaciones.

La empresa no tiene previsto centrarse en una posible oferta pública de venta de acciones, dijo el portavoz.

Microsoft seguirá teniendo una participación de alrededor de 135.000 millones de dólares, o el 27%, en OpenAI Group PBC, que será controlado por la Fundación OpenAI, una organización sin ánimo de lucro, dijeron las compañías.

La empresa ha invertido 13.800 millones de dólares en OpenAI, por lo que el acuerdo alcanzado el martes implica que el retorno de su inversión es de casi diez veces.

Las acciones de Microsoft subían un 2,5%, con lo que su valor de mercado superaba los 4 billones de dólares.

El acuerdo mantiene a las dos empresas entrelazadas al menos hasta 2032 con un contrato masivo de computación en nube y con Microsoft reteniendo algunos derechos sobre los productos y modelos de IA de OpenAI hasta entonces, incluso si OpenAI alcanza la inteligencia artificial general (IAG), el punto en el que los sistemas de IA pueden igualar a un adulto humano con una buena educación.

Con más de 700 millones de usuarios semanales a septiembre, ChatGPT ha explotado en popularidad hasta convertirse en la cara de la IA para muchos consumidores tras la fundación de OpenAI como grupo de seguridad de IA sin ánimo de lucro.

A medida que la empresa crecía, el acuerdo con Microsoft limitó la capacidad de OpenAI para recaudar fondos de inversores externos y conseguir contratos informáticos, mientras la avalancha de usuarios de ChatGPT y su investigación de nuevos modelos dispararon sus necesidades informáticas.

“OpenAI ha completado su recapitalización, simplificando su estructura corporativa”, dijo Bret Taylor, presidente de la junta de la Fundación OpenAI, en una publicación de blog. “La organización sin ánimo de lucro mantiene el control de la entidad con ánimo de lucro, y ahora tiene un camino directo a los principales recursos antes de que llegue IAG”.

El acuerdo anterior de Microsoft de 2019 contenía muchas disposiciones que dependían de cuándo OpenAI alcanzara ese punto, y el nuevo acuerdo requiere que un panel independiente verifique las afirmaciones de OpenAI de que ha alcanzado la IAG.

Gil Luria, responsable de investigación tecnológica de DA Davidson, afirmó que el acuerdo “resuelve el antiguo problema de que OpenAI esté organizada como (una organización) sin ánimo de lucro y establece los derechos de propiedad de la tecnología frente a Microsoft.

La nueva estructura debería proporcionar más claridad sobre la vía de inversión de OpenAI, facilitando así la recaudación de más fondos”.

Microsoft también dijo que llegó a un acuerdo con OpenAI por el que el desarrollador de ChatGPT compre 250.000 millones de dólares en servicios de computación en nube a Azure. A cambio, Microsoft dejará de tener derecho de tanteo para prestar servicios informáticos a OpenAI.

Microsoft también dijo que no tendrá ningún derecho sobre el hardware producido por OpenAI. En marzo, OpenAI compró io Products, la empresa del antiguo jefe de diseño de Apple, Jony Ive, en una operación de 6.500 millones de dólares.

(Reporte de Deborah Sophia en Bengaluru y Stephen Nellis en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0S2-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9R0S3-VIEWIMAGE