Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 29 oct (Reuters) -El dólar mostraba un comportamiento mixto el miércoles, antes de un esperado recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, con los inversores pendientes de las perspectivas económicas del presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando hay escasez de datos económicos debido al cierre parcial del Gobierno federal.
* Se prevé que el banco central estadounidense recorte las tasas durante el próximo año por el debilitamiento del mercado laboral. Sin embargo, los responsables del organismo se han mostrado reacios a comprometerse con una relajación monetaria excesiva, debido a la preocupación por la inflación.
* Eric Theoret, estratega de divisas de Scotiabank en Toronto, dijo que la presión política para recortar las tasas ha disminuido en los últimos meses, lo que podría ofrecer a la Fed mayor margen de maniobra para adoptar una perspectiva más moderada sin dar la impresión de ceder ante la política.
* Los operadores de futuros de fondos federales prevén recortes de alrededor de 115 puntos básicos para finales de 2026.
* El dólar recibió cierto apoyo ante las señales de que Estados Unidos y China están a punto de acordar una tregua en la guerra comercial.
* El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró optimista el miércoles sobre la próxima cumbre con el mandatario chino, Xi Jinping, y ultimó los detalles con su par surcoreano, Lee Jae Myung, de su complejo acuerdo comercial.
* Trump tiene previsto reunirse con Xi el jueves y afirmó que espera reducir los aranceles estadounidenses a los productos chinos a cambio del compromiso de Pekín de limitar las exportaciones de precursores químicos del fentanilo.
* El índice dólar subía un 0,19% en el día, a 98,87. El euro caía un 0,14%, a 1,1632 dólares.
* Los mercados esperan que tanto el Banco Central Europeo como el Banco de Japón mantengan las tasas sin cambios el jueves.
* El yen se fortalecía ligeramente, cotizando a 152,04 por dólar. El alza ocurría después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instó al Gobierno japonés a otorgar al banco central margen para subir las tasas, intensificando su advertencia a Tokio sobre el peligro de mantener el yen demasiado débil a través de costos de endeudamiento bajos y por largo tiempo.
* La libra caía un 0,5%, a 1,3203 dólares, su mínimo en casi tres meses, ya que los mercados ven cada vez más probabilidades de que el Banco de Inglaterra recorte las tasas este año, algo que podría ocurrir la semana que viene.
(Reporte de Karen Brettell; Reporte adicional de Kevin Buckland y Alun John. Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)










