Por Foo Yun Chee
COPENHAGUE, 29 oct (Reuters) -Las normas de la UE sobre fusiones no impiden a los operadores de telecomunicaciones aumentar su tamaño mediante adquisiciones, dijo el miércoles un alto cargo antimonopolio de la Comisión Europea, rechazando así las críticas de la industria europea sobre el duro planteamiento de los reguladores.
Más de 20 de los mayores proveedores de telecomunicaciones europeos pidieron el martes a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que suavizara las normas sobre fusiones para impulsar la inversión en infraestructuras digitales y ayudarles a competir con sus rivales estadounidenses y asiáticos.
“Tengo que recordar a todos de vez en cuando que el control de las fusiones no tiene que ver con la escala como tal. No hay ningún problema con la escala como tal. El problema es siempre el poder de mercado”, dijo el director general adjunto de fusiones, Guillaume Loriot.
El sector europeo de las telecomunicaciones lleva mucho tiempo molesto por la postura firme de los reguladores de la UE contra las fusiones de cuatro a tres, que las empresas dicen que son necesarias para crecer, por miedo a que suban los precios.
“El control de las fusiones no es un obstáculo para la ampliación, siempre que no se tenga un poder de mercado excesivo en los mercados en los que pueda producirse”, dijo Loriot.
Según Loriot, los reguladores de la UE consideran que el argumento de la ampliación es más pertinente en las operaciones en las que participan nuevas empresas y no operadores establecidos.
“Estamos examinando muy de cerca la cuestión de las adquisiciones de empresas innovadoras y de nueva creación. Para la gran mayoría no es un problema, pero hay operaciones en mercados incipientes en las que debemos estar atentos”, añadió.
(Información de Foo Yun Chee; edición de Alexander Smith; edición en español de María Bayarri Cárdenas)











