Por Maximilian Heath
BUENOS AIRES, 29 oct (Reuters) -El sindicato de obreros aceiteros argentino SOEA y la cámara de empresas del sector CIARA están “muy lejos” de llegar a un acuerdo en negociaciones por un aumento salarial, dijo el miércoles un líder gremial de SOEA, que advirtió que de no haber un convenio sería inminente una huelga la semana próxima.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y los gremios vinculados a la actividad mantienen una historia de conflictos con empresas por reclamos laborales.
“Estamos muy lejos todavía”, dijo respecto a las negociaciones con la Cámara de la Industria Aceitera argentina (CIARA) por una actualización salarial el secretario gremial del Sindicato de Obrero y Empleados Aceiteros (SOEA), Martín Morales.
SOEA había anunciado a inicios de mes una huelga por tiempo indeterminado junto al sindicato Federación Aceitera, pero el Gobierno argentino dictó ese mismo día una conciliación obligatoria, que obliga a suspender la medida de fuerza de seguir las negociaciones.
El martes, la conciliación fue extendida por la Secretaría de Trabajo hasta la mañana del jueves 6 de noviembre. Tras ese momento, si no llegan a un acuerdo, SOEA puede volver a hacer medidas de fuerza.
La diferencia entre las partes radica en que CIARA pide que los salarios continúen siendo actualizados en base a un índice de inflación estatal, mientras que SOEA desconfía de esta cifra y pide una actualización del 26% para el último tercio del año.
“Tenemos esos días para trabajar. Y si no llegamos a un acuerdo de acá hasta el otro jueves es inminente una huelga y vaya a saber por cuánto tiempo”, dijo Morales.
“Esperemos llegar a un acuerdo. Vamos a tratar de buscarlo”, dijo a Reuters el presidente de CIARA, Gustavo Idígoras.
Las exportaciones de aceite y harina de soja son la principal fuente de muy necesitadas divisas en Argentina, además de recursos para el Gobierno, que grava estos embarques con una tasa del 24,5%.
(Reporte de Maximilian Heath;;Editado por Nicolás Misculin y Jorge Otaola)










