A BORDO DEL AIR FORCE ONE, 29 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que hablará con el presidente chino, Xi Jinping, sobre el chip de inteligencia artificial (IA) de última generación Blackwell de Nvidia en su esperada reunión del jueves.
Las ventas de chips de IA de alta gama de la empresa estadounidense a China han sido un punto de fricción clave en las prolongadas conversaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo este año.
A Pekín le molestan desde hace tiempo los controles a la exportación de Washington, que prohíben a Nvidia vender sus chips de IA más avanzados a China. Estados Unidos ha justificado estas restricciones alegando que el ejército chino utilizaría los chips para aumentar sus capacidades.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a Gyeongju en Corea del Sur, Trump elogió el Blackwell de Nvidia como el “chip hiperavanzado” y dijo que podría hablar con Xi sobre ellos, sin dar más detalles.
“Creo que podríamos hablar de eso con el presidente Xi”, dijo Trump, y añadió que era “muy optimista” sobre su reunión con Xi, la primera desde que regresó a la Casa Blanca.
Reuters informó en mayo de que Nvidia estaba preparando un nuevo chip para China que era una variante a escala reducida de sus más recientes chips Blackwell de IA de última generación a un coste significativamente inferior.
El consejero delegado de Nvidia, Jesen Huang, dijo el martes que su empresa no había solicitado licencias de exportación estadounidenses para enviar sus chips más recientes a China debido a la postura china.
“Han dejado muy claro que no quieren que Nvidia esté allí ahora mismo”, dijo en una rueda de prensa durante el evento de desarrolladores de la compañía, y agregó que necesita acceso al mercado chino para financiar la investigación y el desarrollo con sede en Estados Unidos.
“Espero que eso cambie en el futuro porque creo que China es un mercado muy importante”.
Las administraciones estadounidenses han oscilado entre permitir la entrada en China de los avanzados chips de Nvidia, vacilando sobre si el acceso haría a China más dependiente de la tecnología estadounidense o daría a sus empresas militares y tecnológicas un impulso competitivo.
Pekín ha presionado a las empresas chinas para que compren y sigan desarrollando chips nacionales en respuesta a los controles de exportación de EEUU dirigidos a la venta de chips de Nvidia a China.
A pesar de esa presión, los desarrolladores chinos siguen queriendo los chips de Nvidia debido al limitado suministro de productos de competidores nacionales como Huawei, según ha informado Reuters anteriormente.
(Información de Trevor Hunnicutt; redacción de Eduardo Baptista; edición de Miyoung Kim y Stephen Coates; editado en español por Patrycja Dobrowolska)











