Por Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 30 oct (Reuters) -Las acciones mundiales caían el jueves y se encaminaban a su mayor descenso diario en tres semanas, lastradas por fuertes bajas de gigantes como Microsoft y Meta Platforms, mientras el dólar subía ante el yen tras los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de Japón.
* Los mercados también asimilaban los comentarios del miércoles del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien redujo las expectativas de que el banco central procediera con otro recorte de tasas en su reunión de diciembre, tras la reducción de 25 puntos básicos anunciada el día anterior.
* Los inversores reaccionaron con tibieza al acuerdo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que había acordado con su par Xi Jinping reducir los aranceles a China a cambio de que Pekín intensificara la lucha contra el comercio ilícito de fentanilo, reanudara las compras estadounidenses de soja y mantuviera el flujo de exportaciones de tierras raras, medidas que los mercados habían anticipado en los últimos días.
* En Wall Street, el S&P 500 caía, con Meta Platforms desplomándose casi un 12% tras la publicación de sus resultados trimestrales después del cierre del miércoles. Bloomberg informó el jueves que la empresa matriz de Facebook e Instagram tenía previsto recaudar al menos 25.000 millones de dólares en bonos.
* También influía negativamente en las acciones la caída del 2,5% de Microsoft tras la publicación de sus resultados trimestrales.
* Estas caídas eran parcialmente compensadas por un alza del 5% en Alphabet, la empresa matriz de Google, cuyos resultados superaron las expectativas, en parte gracias a la fuerte demanda de inteligencia artificial. Otros gigantes tecnológicos como Apple y Amazon tienen previsto publicar sus resultados tras el cierre del mercado estadounidense el jueves.
* El Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,46%, a 47.853,26 puntos; el S&P 500 caía un 0,49%, a 6.856,76 puntos; y el Nasdaq Composite cedía un 1,02%, a 23.713,22 puntos.
* El índice MSCI de acciones globales perdía un 0,59%, a 1.008,44 puntos, en camino a su mayor baja porcentual diaria desde el 10 de octubre, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 0,38%.
* Las acciones europeas se mantuvieron a la baja después de que el Banco Central Europeo (BCE) mantuviera las tasas sin cambios en el 2% por tercera reunión seguida y no ofreciera indicios sobre futuras medidas, dado que disfruta de un período excepcional de baja inflación y crecimiento sostenido, a pesar de la turbulencia comercial.
* En el mercado de divisas, el índice dólar, que mide el valor del billete verde frente a una cesta de monedas, subía un 0,28% a 99,42, mientras que el euro cedía un 0,15% a 1,1582 dólares.
* Frente al yen, el dólar se fortalecía un 0,94% a 154,13. La moneda japonesa se debilitó después de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios las tasas de interés. Los inversores esperaban un tono más restrictivo por parte del gobernador Kazuo Ueda, a pesar de que este envió la señal más clara hasta la fecha de que una subida de tipos era posible ya en diciembre.
* La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subía 2,7 puntos básicos al 4,085%, tras un repunte de 7,5 pb el miércoles a raíz de las declaraciones de Powell, su mayor alza diaria desde el 11 de julio.
* El retorno a 2 años, que suele fluctuar en consonancia con las expectativas sobre las tasas de la Fed, ganaba 2,8 puntos básicos al 3,614%, tras un incremento de 9,2 pb el miércoles, su mayor alza desde el 3 de julio.
* Mientras, el crudo estadounidense caía un 0,56% a 60,14 dólares por barril y el Brent descendía un 0,59% a 64,54 dólares por barril.
(Reporte de Chuck Mikolajczak; Reporte adicional de Pranav Kashyap y Nikhil Sharma en Bengaluru, Amanda Cooper en London y Gregor Stuart Hunter en Singapur; Editado en Español por Manuel Farías)










