Por Rae Wee
SINGAPUR, 30 oct (Reuters) – El yen caía el jueves después de que el Banco de Japón mantuvo sus tasas de interés sin cambios, mientras que otras divisas operaban en rangos ajustados mientras los inversores sopesaban un acuerdo comercial entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping.
* Trump dijo que acordó recortar los aranceles a China a cambio de que Pekín reanude las compras de soja estadounidense, mantenga el flujo de exportaciones de tierras raras y tome medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo. Pero los detalles eran escasos y China ha ofrecido poca claridad.
* El Banco de Japón mantuvo su tasa de interés oficial en el 0,5%, como esperaba el mercado, al término de su reunión de política monetaria de dos días, pero reiteró su promesa de seguir aumentando los costos de los préstamos si la economía se mueve en línea con sus previsiones.
* Aun así, los inversores consideraron prudente la decisión del Banco de Japón, ya que sólo dos de sus responsables volvieron a abogar por una subida -los mismos que en septiembre-, lo que subraya el ritmo gradual del Banco Central en la normalización de su política monetaria.
* En una rueda de prensa posterior a la reunión, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, también ofreció pocos detalles sobre cuándo podría el banco central volver a subir las tasas.
* Esto presionó al yen, que caía a un mínimo de 8 meses y medio de 153,89 unidades por dólar. La divisa japonesa también bajaba a un mínimo histórico frente al euro de 178,7 yenes, mientras que la libra esterlina subía un 0,5% a 202,45 yenes.
* En el mercado más amplio, las acciones tenían una sesión agitada, mientras que las divisas y los bonos operaban en gran medida contenidos mientras surgían lentamente detalles de la reunión Trump-Xi en Corea del Sur. En los últimos días, Trump había hablado repetidamente de la posibilidad de llegar a un acuerdo con Xi para rebajar las tensiones.
* Aunque la mayoría de los inversores consideraron positivo el resultado, muchos mantuvieron la cautela sobre cuánto duraría el deshielo de las gélidas relaciones comerciales. En anteriores negociaciones comerciales se han visto comienzos prometedores seguidos de reveses.
* El dólar cedía parte de sus ganancias de la sesión asiática, aunque se mantenía cerca de un máximo de dos semanas frente a una cesta de divisas en 99,10.
* El euro subía un 0,16% a 1,1618 dólares, tras haberse debilitado un 0,43% en la sesión anterior. La libra esterlina languidecía cerca del mínimo de 5 meses y medio alcanzado el miércoles y se cambiaba a 1,3197 dólares.
* El billete verde se recuperó el miércoles tras los comentarios de línea dura del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que una división política dentro del banco central y la falta de datos debido a un cierre del gobierno federal pueden poner otro recorte de tasas fuera del alcance de este año.
(Reporte de Rae Wee; información adicional de Alun John, Editado en Español por Ricardo Figueroa)











