Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 30 oct (Reuters) -El yen japonés cayó el jueves frente al dólar después de que el Banco de Japón adoptó un tono menos agresivo de lo que esperaban los operadores, mientras que el billete verde subía luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no está garantizado un recorte de tasas en diciembre.
* El Banco de Japón mantuvo estables las tasas de interés y el gobernador de la institución, Kazuo Ueda, envió la señal más contundente hasta la fecha de que es posible un alza de tipos tan pronto como en diciembre, en función de las perspectivas salariales para el próximo año.
* Sin embargo, “los responsables de política monetaria del banco central japonés decepcionaron a los alcistas del yen al mantener las tasas y mostrar el mismo grado de desacuerdo que en septiembre”, dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.
* En la rueda de prensa posterior a la reunión, Ueda ofreció pocos detalles sobre cuándo podría el banco central subir las tasas de interés, lo que aumentó la presión sobre el yen.
* El contraste con la comunicación de la Fed se sumó al movimiento del dólar/yen.
* Powell dijo el miércoles que una división política dentro del banco central de Estados Unidos y la falta de datos del Gobierno federal pueden poner otro recorte de tasas de interés fuera de la mesa este año.
* El presidente de la Fed reconoció las amenazas que los funcionarios ven para el mercado de trabajo, pero también la naturaleza arriesgada de hacer más movimientos sin una imagen más completa de la economía.
* Los operadores de futuros de los fondos de la Fed valoran ahora en un 71% las probabilidades de un recorte en diciembre, menos que el 85% anterior a los comentarios de Powell.
* El índice dólar subió un 0,38%, a 99,51, luego de alcanzar los 99,72 puntos, su nivel más alto desde el 1 de agosto.
* Frente al yen japonés, el dólar se apreció un 0,9% a 154,08 yenes, su nivel más alto desde el 13 de febrero.
* El euro bajó el jueves, después de que el Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés en el 2% por tercera reunión consecutiva y no ofreció pistas sobre futuros movimientos.
* La moneda única cayó un 0,27% a 1,1546 dólares, su nivel más bajo desde el 14 de octubre.
(Reporte de Karen Brettell; información adicional de Rae Wee y Alun John, Editado en Español por Ricardo Figueroa)











