30 oct (Reuters) -Las bolsas europeas bajaban ligeramente el jueves después de que los resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses fueran recibidos con reacciones dispares, reflejando la preocupación por el creciente gasto en capital relacionado con la inteligencia artificial (IA), mientras los inversores digerían una serie de resultados corporativos.
El índice continental STOXX 600 caía un 0,2%, hasta 574,45 puntos, a las 0818 GMT.
Tres de las mayores empresas tecnológicas estadounidenses anunciaron el miércoles planes para acelerar el gasto de capital durante el próximo año. La temporada de resultados en curso está alimentando una nueva ansiedad entre los inversores sobre el coste de la ampliación de la IA.
Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que había llegado a un acuerdo para recortar los aranceles a China a cambio de que Pekín reanudara las compras de soja estadounidense, mantuviera el flujo de las exportaciones de tierras raras y tomara medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo.
Sin embargo, los mercados esperan más detalles sobre el acuerdo.
El sector tecnológico europeo subía un 0,4%, mientras que los valores de medios de comunicación caían un 1,5%.
En cuanto a la política monetaria, la Reserva Federal estadounidense bajó los tipos de interés el miércoles, en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, señaló que podría ser el último recorte del año, en un momento en que el actual cierre de la Administración amenaza la disponibilidad de datos.
Por el contrario, es casi seguro que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios los tipos de interés en su tercera reunión consecutiva el jueves.
Entre los resultados europeos, Standard Chartered subía un 3,9% después de que el prestamista publicara un aumento del 3% en los beneficios del tercer trimestre.
Crédit Agricole caía un 2,4% a pesar de que el beneficio del tercer trimestre del prestamista francés superó las expectativas.
(Información de Sukriti Gupta en Bengaluru; edición de Sonia Cheema; editado en español por Patrycja Dobrowolska)










