Hungría dice que pedirá la exención de las sanciones petroleras de EEUU

BUDAPEST, 31 oct (Reuters) -El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dijo el viernes que espera convencer al presidente de EEUU, Donald Trump, de que Hungría debería quedar exenta de las sanciones estadounidenses al petróleo ruso debido a su elevada dependencia de las redes de oleoductos para su suministro energético.

Orban ha dicho que discutirá con Trump las sanciones estadounidenses a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil en una reunión prevista para el 7 de noviembre y aspira a cerrar un amplio acuerdo económico con Estados Unidos.

“Hungría es un país sin salida al mar. (…) Dependemos de las rutas de transporte por las que la energía puede llegar a Hungría. Se trata principalmente de oleoductos”, dijo Orban.

“Tenemos que hacer comprender a los estadounidenses esta peculiar situación (…) si queremos que permitan exenciones a las sanciones estadounidenses contra Rusia”, afirmó.

Orban dijo que, a pesar de tener acceso al mar, Alemania había solicitado una exención para una de sus refinerías.

El ministro de Economía alemán dijo el martes que había recibido garantías de Washington de que el negocio alemán de Rosneft quedaría exento de las sanciones porque los activos ya no están bajo control ruso. La rama alemana de Rosneft posee una participación mayoritaria en la refinería de petróleo de Schwedt.

Las nuevas sanciones estadounidenses, que suponen un riesgo para la dependencia húngara de las importaciones de crudo de Rusia, se anunciaron días después de un incendio en la principal refinería del Danubio del grupo petrolero húngaro MOL que la obligó a operar a capacidad reducida.

El jueves, el Gobierno húngaro publicó un proyecto de ley para modificar la normativa sobre el almacenamiento de crudo y productos derivados importados, con el fin de poder designar las denominadas estaciones de servicio de reserva para abastecer de combustible a los usuarios críticos en caso de emergencia en el suministro.

Las conversaciones de Orban con Trump la próxima semana serán su primera reunión bilateral con el presidente estadounidense desde que su viejo aliado regresó a la Casa Blanca.

(Información de Krisztina Than y Anita Komuves; edición de Sharon Singleton y Timothy Heritage; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9U0FX-VIEWIMAGE