Los hutíes dicen que 43 miembros del personal de la ONU serán juzgados por el ataque israelí

Por Abdulrhman Al-Ansi y Khaled Abdullah

SANÁ, 31 oct (Reuters) -El ministro de Asuntos Exteriores en funciones del Gobierno hutí de Yemen, Abdulwahid Abu Ras, dijo a Reuters que 43 miembros del personal local de las Naciones Unidas detenidos serán juzgados por su presunta vinculación con un ataque aéreo israelí que causó la muerte de altos dirigentes hutíes en agosto.

En agosto, el primer ministro del Gobierno yemení de los hutíes, respaldado por Irán, y varios ministros más murieron en un ataque israelí sobre la capital, Saná, en el primer ataque de este tipo en el que mueren altos cargos.

Naciones Unidas ha rechazado en repetidas ocasiones las acusaciones de los hutíes de que personal de la ONU u operaciones de la ONU en Yemen estuvieran implicados.

“Las medidas adoptadas por los organismos de seguridad se llevaron a cabo bajo plena supervisión judicial. Se mantuvo informada a la fiscalía paso a paso de cada acción emprendida”, dijo Abu Ras en una entrevista con Reuters.

“EL PROCESO AVANZA HACIA LA CONCLUSIÓN”

“Por tanto, mientras la fiscalía esté informada, es seguro que este proceso avanza hacia la conclusión, lo que conducirá a la celebración de juicios y a la emisión de resoluciones judiciales”, dijo.

Abu Ras afirmó que esa célula del Programa Mundial de Alimentos estaba claramente implicada en atentar directamente contra el Gobierno.

No hubo comentarios inmediatos de un portavoz del Programa Mundial de Alimentos. Naciones Unidas ha rechazado en repetidas ocasiones las acusaciones de que su personal estuviera implicado en actividades de espionaje.

Al menos 59 miembros del personal de la ONU están retenidos por los hutíes, según Naciones Unidas, que ha condenado lo que califica de detenciones arbitrarias y ha pedido la liberación inmediata de su personal y otros detenidos.

Los acusados son yemeníes. Según la legislación yemení, podrían ser condenados a muerte.

“LA AYUDA DE LA ONU ES CADA VEZ MÁS DIFÍCIL”

Las últimas detenciones se llevaron a cabo después de que las fuerzas de seguridad hutíes entraran el domingo en varias oficinas de Naciones Unidas en Saná.

La ONU ha acusado a los hutíes de tomar medidas que han hecho cada vez más difícil que la agencia ayude a los necesitados en Yemen.

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones dijo que el Gobierno está apoyando a otras organizaciones humanitarias.

“Hemos aclarado en un comunicado claro y explícito del Ministerio de Asuntos Exteriores que apoyaremos y ayudaremos a las organizaciones comprometidas con los principios de la labor humanitaria, facilitando sus actividades y su trabajo”, dijo.

Los hutíes controlan amplias franjas de Yemen, incluida la capital, Saná, desde que se hicieron con el poder en 2014 y principios de 2015.

Tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, los hutíes atacaron las rutas marítimas mundiales para mostrar su solidaridad con el grupo miliciano palestino. El grupo disparó con frecuencia misiles contra Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados.

Israel desató una amplia campaña militar contra los aliados de Irán tras ser atacado por Hamás en 2023, incluidos los hutíes.

(Redacción de Michael Georgy; edición de Conor Humphries; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9U0G0-VIEWIMAGE