Dólar sube mientras expectativas de recorte de tasas siguen en el limbo

Por Saqib Iqbal Ahmed

NUEVA YORK, 3 nov (Reuters) -El dólar cotizaba el lunes en máximos de tres meses frente al euro, ampliando las ganancias de la semana pasada por las dudas sobre las perspectivas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

* La Fed bajó las tasas en 25 puntos básicos la semana pasada, como esperaba el mercado, pero su presidente, Jerome Powell, señaló que podría ser el último recorte de este año, citando el riesgo de hacer movimientos adicionales sin una imagen más robusta de la economía.

* Si no fuera por el cierre del Gobierno de Estados Unidos, datos de esta semana como las nóminas no agrícolas habrían contribuido a mejorar la situación. Como es probable que los informes gubernamentales vuelvan a retrasarse, a los inversores sólo les quedarán los datos de empleo ADP y el PMI de ISM, aunque parece poco probable que muevan mucho el dial.

* “Hay bastantes dudas sobre la probabilidad de que haya un nuevo recorte de tasas en diciembre”, dijo Shaun Osborne, de Scotiabank.

* Varios presidentes de bancos de la Fed manifestaron el viernes su descontento con la decisión de relajar la política monetaria, mientras que el gobernador Stephen Miran abogó el lunes por ser más agresivo con los recortes.

* “En todos los años que llevo observando estos mercados no recuerdo una división pública entre los responsables políticos de la Fed tan significativa como esta sobre las perspectivas políticas”, afirmó Osborne.

* El euro, que llegó a caer a 1,1505 dólares, su nivel más bajo desde el 1 de agosto, cedía más tarde un 0,1%, a 1,1518 dólares, tras datos que mostraron que el sector manufacturero estadounidense se contrajo en octubre por octavo mes seguido.

* El dólar ganaba un 0,37% ante el franco suizo, a 0,8075 unidades, su cota más elevada desde mediados de agosto, y el yen cotizaba estable cerca de mínimos de 8 meses y medio, presionado por los amplios diferenciales de tasas. La libra esterlina caía un 0,3%, a 1,31295 dólares.

(Reporte de adicional de Alun John y Rae Wee; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA20E3-VIEWIMAGE