Por Michael S. Derby
3 nov (Reuters) -El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el lunes que no tiene prisa por volver a recortar las tasas de interés, ya que la inflación sigue estando demasiado por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central.
“No he tomado una decisión de cara a la reunión de diciembre” y “mi umbral para recortar es un poco más alto de lo que era en las dos últimas reuniones”, dijo Goolsbee en una entrevista a Yahoo Finance.
“Estoy nervioso por el lado de la inflación, donde se ha visto una inflación por encima del objetivo durante cuatro años y medio, y está tendiendo en la dirección equivocada”.
Goolsbee fue entrevistado tras la reunión de la semana pasada del Comité Federal de Mercado Abierto, en la que los responsables a cargo de la política monetaria recortaron su objetivo de tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, a un rango de entre 3,75% y el 4%.
Los funcionarios trataron de contrarrestar los crecientes riesgos para el mercado laboral y, al mismo tiempo, mantener las tasas de interés en un nivel que ayude a reducir las presiones inflacionarias. Goolsbee tiene derecho a voto este año.
Aunque los mercados financieros siguen esperando que el banco central realice un recorte de las tasas de interés en la reunión del FOMC de diciembre, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió la semana pasada que “una nueva reducción del tipo de interés oficial en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable, ni mucho menos. La política monetaria no tiene un rumbo preestablecido”.
En la entrevista, Goolsbee reconoció que el mercado laboral está mostrando algunos signos de debilidad, pero que muchas métricas clave siguen apuntando a la estabilidad, aunque hay una falta de claridad no deseada dado el cierre del Gobierno que ha frustrado la publicación de datos económicos clave.
Goolsbee vinculó su camino preferido para la política monetaria a lo que ocurra con las presiones sobre los precios. “Las tasas pueden bajar bastante”, dijo, señalando que “probablemente lo más sensato sería que los tipos bajaran con la inflación”.
El jefe de la Fed de Chicago dijo que su lectura actual sobre la economía no era muy diferente de lo que pensaba en septiembre, cuando los funcionarios ofrecieron por última vez previsiones. Advirtió del peligro de recortar demasiado las tasas, dada la actual falta de claridad sobre lo que está ocurriendo.
Señaló su preocupación por “adelantar” los recortes de tasas cuando “tenemos falta de datos, estamos recibiendo alguna información sobre el mercado laboral y tenemos muy poca información del sector privado sobre la inflación. Así que creo que debemos ser cautos” a la hora de reducir el costo del crédito a corto plazo.
(Reporte de Michael S. Derby; editado en español por Carlos Serrano)











