Por Eduardo Baptista y Rachel More y Toby Sterling
BERLÍN, 3 nov (Reuters) -Los proveedores alemanes de la industria automovilística se apresuraron el lunes a solicitar exenciones a las restricciones chinas a la exportación de chips Nexperia, con la esperanza de hallar una solución política a un pulso comercial que ha causado alarma por posibles paros de la producción en la industria.
La lucha en torno a Nexperia, que fabrica grandes volúmenes de chips básicos utilizados en los autos, amenaza con paralizar las cadenas de montaje después de que Países Bajos se hizo con el control de la empresa holandesa por preocupaciones sobre su matriz china Wingtech.
China alimentó las esperanzas de una solución política al declarar el sábado que estudiará la posibilidad de conceder exenciones a las exportaciones de chips afectadas por la medida holandesa.
La alemana Aumovio es uno de los proveedores de la industria automovilística que solicitaron exenciones a Pekín, habiendo presentado su solicitud ante el Ministerio de Comercio chino, según una persona conocedora del asunto. Un portavoz de la firma declinó hacer comentarios.
“China abrió un poco la normativa para la exportación de existencias”, dijo Dominik Zillner, de Components at Service (CAS), un distribuidor de componentes electrónicos con sede en Alemania. Sin embargo, esto sólo puede hacerse con un permiso especial del Ministerio de Comercio chino, añadió.
Los fabricantes de automóviles y sus proveedores se enfrentan a posibles paros de producción si el problema de Nexperia no se resuelve con rapidez.
El principal fabricante de automóviles de Europa, Volkswagen, no ha podido garantizar la producción en sus plantas alemanas más allá de esta semana, mientras que el proveedor Bosch ha registrado planes para suspender el empleo a trabajadores en su planta de Salzgitter debido a la escasez de suministro.
Su par ZF dijo el lunes que también se está preparando para este tipo de medidas por precaución. “No está claro hasta qué punto y a qué velocidad podrían reanudarse las entregas desde China. Por lo tanto, seguimos trabajando duro para asegurar nuestro suministro”, dijo un portavoz de ZF.
(Reporte adicional de Ilona Wissenbach en Fráncfort; editado en español por Carlos Serrano)











