Un fuerte terremoto 6,3 causa al menos 20 muertos y cientos de heridos en Afganistán

Por Mohammad Yunus Yawar y Angela Christy M

KABUL, 3 nov (Reuters) -Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la madrugada del lunes las proximidades de la ciudad de Mazar-e Sarif, en el norte de Afganistán, causando al menos 20 muertos, centenares de heridos y daños en la histórica Mezquita Azul de la ciudad, según informaron las autoridades, aunque es probable que el número de víctimas aumente.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el seísmo se produjo a una profundidad de 28 kilómetros cerca de Mazar-e Sarif, con una población de unos 523.000 habitantes.

Al menos 20 personas murieron y unas 320 resultaron heridas, dijo el portavoz del Ministerio de Sanidad, Sharfat Zaman, pero las autoridades advirtieron de que el número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate llegaran a las aldeas remotas de las provincias de Balj y Samangán, las más afectadas.

Los vídeos compartidos en la red social X mostraban a los equipos de emergencia buscando supervivientes entre los escombros. Un vídeo mostraba a los equipos de rescate sacando lo que parecían ser cadáveres de los edificios derrumbados. Reuters no pudo verificar inmediatamente las imágenes de las labores de rescate.

“Los equipos sanitarios han llegado a la zona y todos los hospitales cercanos se han puesto en estado de alerta por la dirección para tratar a los heridos”, dijo Zaman.

MEZQUITA AZUL

El terremoto dañó parte de la Mezquita Azul, el santuario más sagrado de Mazar-e Sarif, según dijo el portavoz de la provincia de Balj, Haji Zaid.

La mezquita está considerada uno de los lugares más sagrados de Afganistán y se cree que es el lugar de enterramiento del primo y el yerno del profeta Mahoma. La estructura actual se construyó en el siglo XV.

Imágenes compartidas en las redes sociales y verificadas por Reuters mostraban mampostería y tejas rotas en el patio de la mezquita, aunque la estructura principal seguía en pie.

El desastre es el desafío más reciente para el Gobierno talibán de un Afganistán devastado por la guerra, que ya está lidiando con crisis como el terremoto de agosto que causó miles de muertos, una fuerte caída de la ayuda extranjera y deportaciones masivas de refugiados afganos por parte de los países vecinos.

El seísmo interrumpió el suministro eléctrico en todo el país, incluida la capital, Kabul, según informó en un comunicado la compañía eléctrica nacional Da Afghanistan Breshna.

El USGS dijo que “es probable que haya víctimas significativas y que el desastre sea potencialmente generalizado”.

FALLAS ACTIVAS

Afganistán es especialmente vulnerable a los seísmos, ya que se encuentra sobre dos fallas activas que pueden romperse y causar graves daños.

Más de 2.200 personas murieron y miles más resultaron heridas tras un terremoto y fuertes réplicas en el sureste del país islámico, devastado por la guerra, a finales de agosto.

Los sucesos anteriores con este nivel de alerta han requerido una respuesta a nivel regional o nacional, añade la alerta del sistema.

(Información de Mohammad Yunus Yawar en Kabul y Angela Christy en Bengaluru; redacción de Ariba Shahid, YP Rajesh y Alasdair Pal; edición de Stephen Coates; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA205M-VIEWIMAGE