Putin encarga una hoja de ruta para la extracción de tierras raras en Rusia

MOSCÚ, 4 nov (Reuters) -El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el martes al gabinete ruso que elabore antes del 1 de diciembre una hoja de ruta para la extracción de minerales de tierras raras.

En una lista de tareas para los ministros publicada en el sitio web del Kremlin, Putin también ordenó al gabinete que tomara medidas para desarrollar los enlaces de transporte en las fronteras de Rusia con China y Corea del Norte.

Las tierras raras, utilizadas en teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y sistemas de armamento, han adquirido una importancia estratégica vital en el comercio internacional.

En abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un acuerdo con Ucrania que dará a Estados Unidos acceso preferente a nuevos acuerdos sobre minerales ucranianos y financiará inversiones en la reconstrucción del país.

Rusia dice que también está interesada en asociarse con Estados Unidos en proyectos de tierras raras, pero las perspectivas se han visto frenadas por la falta de avances hacia el fin de la guerra en Ucrania.

China, el principal productor de tierras raras, ha contraatacado este año a los aranceles estadounidenses imponiendo restricciones a su exportación.

La orden de Putin, un resumen de los puntos de acción de un Foro Económico del Lejano Oriente al que asistió en Vladivostok en septiembre, no entraba en detalles sobre el plan de tierras raras de Rusia.

Entre otros puntos, también dio instrucciones al Gobierno para que desarrolle “centros logísticos y de transporte multimodal” en las fronteras con China y Corea del Norte.

Putin dijo que los emplazamientos deberían incluir dos puentes ferroviarios existentes que unen Rusia y China y un nuevo puente previsto hacia Corea del Norte que, según dijo, debe entrar en servicio en 2026.

Los dos vecinos del extremo oriental de Rusia han estrechado sus lazos económicos con Moscú desde que los países occidentales le impusieron sanciones por su guerra en Ucrania.

(Información de Reuters, redacción de Mark Trevelyan y Felix Light; edición de Andrew Osborn; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA30KE-VIEWIMAGE