Acciones suben por rebote en tecnológicas; dólar extiende últimas alzas

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 5 nov (Reuters) -Los índices bursátiles subían el miércoles, impulsados ​​por el repunte de las acciones tecnológicas y datos de empleo privado en Estados Unidos mejores a los esperados, mientras que el dólar extendía sus ganancias de la última semana.

* El empleo privado en Estados Unidos aumentó en 42.000 puestos en octubre, superando las expectativas de un incremento de 28.000 en una encuesta de Reuters. Sin embargo, algunos sectores, como el de servicios profesionales, registraron pérdidas de empleo por tercer mes consecutivo.

* Los datos de empleo privado se analizan con detenimiento debido al cierre del Gobierno estadounidense y la persistente preocupación por la debilidad del mercado laboral. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir a los senadores republicanos que pusieran fin a la obstrucción parlamentaria, en un intento por terminar con el que actualmente es el cierre más largo de la historia.

* El índice de semiconductores subía un 2,5% tras la fuerte caída del martes. Las acciones de Advanced Micro Devices ganaban un 0,5% después de que la compañía publicara el martes por la noche una previsión de ingresos optimista.

* “Hoy se observa un ligero repunte de alivio, por así decirlo”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York. “Las cifras de ADP… sugieren que, si coinciden con las cifras oficiales -cuando finalmente se publiquen-, tal vez el temor por el mercado laboral haya sido algo exagerado”, añadió.

* A esto se suma la posibilidad de que finalice el cierre del Gobierno federal estadounidense, indicó.

* El Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,12%, a 47.139,89 puntos; el S&P 500 ganaba un 0,41%, a 6.799,59 puntos; y el Nasdaq Composite sumaba un 0,64%, a 23.498,37 puntos.

* El índice MSCI de acciones globales avanzaba un 0,15%, a 998,31. Mientras, el índice paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 0,38%.

* Las bolsas asiáticas se vieron especialmente afectadas y el Nikkei japonés llegó a caer casi un 7% desde los máximos históricos de la víspera, mientras que las acciones de Corea del Sur llegaron a desplomarse un 6,2%, antes de recuperarse algo y bajar un 2,9%.

* En el mercado cambiario, el dólar se ha fortalecido frente al euro desde la semana pasada, cuando la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos y su presidente, Jerome Powell, afirmó que una reducción en diciembre no era inevitable.

* El euro cedía un 0,04% a 1,1477 dólares. Frente al yen japonés, el dólar subía un 0,38% a 154,26 yenes.

* El bitcóin ganaba un 3,25% hasta los 103.565,86 dólares, tras recuperarse de las pérdidas iniciales. El martes se hundió un 6,1% hasta situarse por debajo de los 99.000 dólares por primera vez desde el 22 de junio.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron después de que los datos económicos, que sorprendieron positivamente, mostraran una continua resiliencia económica. El retorno a 10 años ganaba 5,4 puntos básicos al 4,145%.

* Mientras, el oro al contado trepaba un 1,26% a 3.981,49 dólares la onza. El crudo estadounidense, en tanto, caía un 0,38% a 60,33 dólares por barril y el Brent perdía un 0,26% a 64,27 dólares por barril.

(Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA40LO-VIEWIMAGE