Por Kate Abnett y Inti Landauro y Benoit Van Overstraeten
BRUSELAS, 5 nov (Reuters) -Los ministros de Medioambiente de la Unión Europea alcanzaron en la madrugada del miércoles un acuerdo provisional sobre un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040, después de suavizarlo en las negociaciones de última hora, según se desprende de un borrador de documento de la UE, mientras se apresuran a cerrar un acuerdo antes de la cumbre de la ONU sobre el clima, COP30, en Brasil.
Tras más de 18 horas de negociaciones, los ministros de Medioambiente de los países de la UE dieron su respaldo informal a un compromiso para reducir las emisiones en un 90% para 2040, con respecto a los niveles de 1990, pero con flexibilidades para suavizar este objetivo, dijeron diplomáticos de la UE.
Los ministros de la UE tenían previsto volver a reunirse el miércoles por la mañana para aprobar formalmente el acuerdo.
Algunos países, como Polonia, República Checa y Hungría, habían manifestado su oposición al plan, pero no es suficiente para bloquear el acuerdo, que necesita el respaldo de al menos 15 Estados miembros, según los diplomáticos.
“Creemos que tenemos la base para un acuerdo político”, dijo un portavoz de Dinamarca, país que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE y ha presidido las conversaciones.
El objetivo suavizado permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta el 5% del objetivo de reducción de emisiones del 90%, según un borrador del acuerdo de la UE, al que tuvo acceso Reuters.
De este modo, se reduciría al 85% la reducción de emisiones exigida a las industrias europeas y se pagaría a terceros países para que redujeran las emisiones en representación de Europa y compensaran el resto.
Según el borrador, la UE también estudiaría la posibilidad, en el futuro, de permitir a los países comprar créditos de carbono internacionales para alcanzar un 5% adicional de sus reducciones de emisiones en 2040, lo que podría recortar otro 5% de su objetivo nacional.
La UE se apresura a acordar su nuevo objetivo climático para evitar ir con las manos vacías a la cumbre del clima COP30, donde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá con otros líderes mundiales el 6 de noviembre.
“Nos jugamos mucho. Nos jugamos el liderazgo internacional, que es fundamental en este contexto extraordinariamente complicado”, dijo a la prensa el martes la ministra para la Transición Ecológica de España, Sara Aagesen.
Como parte de un nuevo esfuerzo por ganarse a los países escépticos, el borrador de acuerdo decía que la UE suavizaría otras medidas climáticas políticamente sensibles, como retrasar un año, hasta 2028, la puesta en marcha de un mercado de carbono comunitario.
Polonia y República Checa se han opuesto a esta medida por temor a que aumente el precio de los combustibles.
Países como Francia y Portugal habían exigido una flexibilidad del 5% en los créditos de carbono, mientras que otros, como Polonia e Italia, pedían un 10%. España y Países Bajos estaban entre los que se oponían a debilitar aún más el objetivo, según dijeron diplomáticos de la UE a Reuters.
La Comisión Europea había propuesto inicialmente un objetivo de reducción de emisiones del 90%, con una cuota máxima del 3% de créditos de carbono.
(Información de Kate Abnett, Inti Landauro, Benoit van Overstraeten; edición de Alexander Smith, Ros Russell, David Gregorio y Lincoln Feast; edición en español de Jorge Ollero Castela)











