Aluminio cae a mínimos de dos semanas, lastrado por desplome de las bolsas

Por Polina Devitt

LONDRES, 6 nov (Reuters) -Los precios del aluminio bajaron el jueves a un mínimo de dos semanas, ya que el declive de la renta variable afectó a la confianza en los metales básicos y contrarrestó el apoyo de la mejora de las perspectivas la demanda en China, el mayor productor mundial.

* El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedió un 0,2%, a 2.843 dólares la tonelada, a las 1700 GMT, tras tocar los 2.831,5 dólares, su nivel más bajo desde el 23 de octubre.

* El metal avanzó en los primeros compases de la sesión, antes de cambiar de dirección a media jornada, mientras los principales índices de Wall Street caían y los valores tecnológicos sufrían nuevas presiones vendedoras.

* “El cierre del Gobierno de Estados Unidos y la escasez de datos también aumentan las perspectivas de aversión al riesgo antes de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés en diciembre, por no hablar del hecho de que estamos en la parte final del año comercial”, dijo Alastair Munro, estratega senior de metales de Marex.

* Neil Welsh, responsable de metales de Britannia Global Markets, señaló que la fuerte demanda y un mercado chino cada vez más ajustado brindaron apoyo al aluminio, que el lunes tocó los 2.920 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2022.

* El dinero de los fondos llegó al contrato de aluminio en la LME en los últimos dos meses, ya que los inversores apuestan a que los días de exceso de oferta crónica del mercado están llegando a su fin, con una producción en China que se enfrenta al límite de capacidad impuesto por el Gobierno.

* El cobre en la LME cedió un 0,1%, a 10.682,5 dólares la tonelada. La semana pasada, el metal alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares debido a la preocupación por la escasez de la oferta mundial.

* En otros metales de la LME, el zinc avanzó un 0,2%, a 3.048 dólares; el plomo ganó un 0,7%, a 2.033,5 dólares; el estaño subió un 0,4%, a 35.775 dólares; y el níquel sumó un 0,3%, a 15.075 dólares.

Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

– COBRE

– PLOMO

– ESTAÑO

– NÍQUEL

– ALUMINIO

– ZINC

(Editado en español por Natalia Ramos y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA50P6-VIEWIMAGE