El Gobierno de Trump ha revocado 80.000 visados de no inmigrante, según un responsable estadounidense

WASHINGTON, 6 nov (Reuters) -El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado alrededor de 80.000 visados de no inmigrante desde su toma de posesión el 20 de enero por delitos que van desde conducir bajo los efectos del alcohol hasta agresiones y robos, dijo el miércoles un alto representante del Departamento de Estado.

El alcance de las revocaciones, de las que informó por primera vez el periódico Washington Examiner, refleja una amplia represión de la inmigración iniciada cuando Trump llegó al poder, deportando a un número sin precedentes de migrantes, incluidos algunos que tenían visados válidos.

La Administración también ha adoptado una política más estricta en la concesión de visados, con un control más estricto de las redes sociales y una mayor inspección.

Alrededor de 16.000 de las revocaciones de visados estuvieron relacionadas con casos de conducción bajo los efectos del alcohol, mientras que unas 12.000 fueron por agresión y otras 8.000 por robo.

“Estos tres delitos representaron casi la mitad de las revocaciones de este año”, dijo el alto representante del Departamento de Estado, que habló bajo condición de anonimato.

En agosto, un portavoz del Departamento de Estado dijo que Washington había revocado más de 6.000 visados de estudiante por quedarse más tiempo del permitido y por infringir la ley, incluido un pequeño número por “apoyo al terrorismo”.

El Departamento también dijo el mes pasado que había revocado los visados de al menos seis personas por comentarios en las redes sociales sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo en mayo que había revocado los visados de cientos, quizá miles, de personas, incluidos estudiantes, por su participación en actividades que, según él, iban en contra de las prioridades de la política exterior estadounidense.

Las directivas del Departamento de Estado de este año han ordenado a los diplomáticos estadounidenses en el extranjero que estén atentos a cualquier solicitante que Washington pueda ver como hostil a EEUU y con un historial de activismo político.

Representantes del Gobierno del presidente Trump han dicho que los poseedores de visados de estudiante y tarjetas verdes están sujetos a deportación por su apoyo a los palestinos y sus críticas a la conducta de Israel en la guerra de Gaza, calificando sus acciones como una amenaza para la política exterior de EEUU y acusándolos de estar a favor de Hamás.

(Información de Daphne Psaledakis; edición de Humeyra Pamuk y Edmund Klamann; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA50A0-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA50A1-VIEWIMAGE