FRÁNCFORT, 6 nov (Reuters) -El Banco Central Europeo se siente cómodo con el nivel actual de los tipos de interés y considera que cualquier descenso de la inflación por debajo del 2% es temporal, dijo el jueves el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
Se prevé que la inflación, que se ha mantenido ligeramente por encima del objetivo del 2% fijado por el BCE durante la mayor parte de este año, caiga por debajo del objetivo del 2% el próximo año, y algunos dirigentes monetarios temen que esto pueda cambiar las expectativas de inflación y consolidar niveles ultrabajos, muy parecidos a los de la década anterior a la pandemia.
“Si se produce (una inflación por debajo del objetivo), será algo temporal”, dijo De Guindos en un seminario web de Natixis CIB. “Podemos sentirnos cómodos con el nivel actual de los tipos de interés”.
“Creo que la convergencia hacia el 2%, sin sobrepasar o quedar por debajo, es ahora el principal escenario de referencia para las proyecciones”, añadió de Guindos.
Los inversores financieros están de acuerdo en su mayoría, pero siguen considerando que existe una pequeña posibilidad de que la política monetaria siga relajándose para evitar que la inflación se aleje demasiado de su objetivo. Mientras que la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre se considera cercana a cero, los inversores siguen viendo un 40% de posibilidades de un recorte a mediados de 2026.
De Guindos dijo que las noticias recientes sobre la inflación han sido positivas y que la ralentización del crecimiento de los precios de los servicios, un componente obstinadamente alto de la cesta de precios, también aumentó la confianza del BCE en las proyecciones.
Otro componente de la confianza del BCE en la senda de inflación procede de los sólidos datos de crecimiento de las últimas semanas. Aunque las cifras no son espectaculares, indican que el bloque de 20 países sigue creciendo a un ritmo del 1% o ligeramente superior, en línea con su potencial.
De Guindos afirmó que los dirigentes monetarios son ahora “ligeramente” más optimistas sobre el crecimiento y consideran que el bloque va camino de cumplir las previsiones del BCE.
(Información de Balazs Koranyi; edición de Alex Richardson y Tomasz Janowski; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Paula Villalba)











