Por Lawrence White
LONDRES, 7 nov (Reuters) – Las bolsas con gran peso tecnológico se encaminaban el viernes a su mayor caída semanal en siete meses, mientras los inversores se inquietan por la sostenibilidad del repunte de los valores de inteligencia artificial.
* Los datos comerciales de China, más débiles de lo esperado, también mostraron la dureza de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* El índice paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,17%, mientras que los mercados estadounidenses se preparaban para una apertura más optimista tras el desplome del 1,9% del Nasdaq en la víspera.
* Las exportaciones chinas se contrajeron un 1,1% en octubre, su peor resultado desde febrero, lo que enfrió los mercados asiáticos al recordar la dependencia del gigante manufacturero de los consumidores estadounidenses.
* El índice chino CSI300 y el Shanghai Composite bajaron un 0,3%; el Nikkei japonés cayó un 1,2%, registrando una pérdida semanal del 4,1%, la mayor desde abril; y el KOSPI surcoreano perdió un 1,8%, declinando un 3,7% en la semana, su mayor caída desde febrero.
* No ha habido ningún desencadenante evidente del retroceso de las cotizaciones de las acciones relacionadas con la IA, pero la reacción del mercado a los últimos resultados muestra cómo empiezan a aflorar algunos de los temores sobre una burbuja en el sector y las dudas sobre su rentabilidad.
* “A veces se trata de un cambio gradual en los mercados por el que un número cada vez mayor de personas dicen: ‘Bueno, estoy bien posicionado (…) tal vez voy a sacar algo de dinero de la mesa'”, dijo Herald van der Linde, del HSBC.
* “Y luego lo dice un segundo. Y un tercero. Y un cuarto dice: ‘Eh, estos tres están vendiendo. Yo también podría vender, ¿no? Así que es un cambio en el sentimiento del mercado que tiene su propio tipo de dinámica. Eso podría estar desarrollándose un poco ahora”, señaló.
* Los mercados de renta fija subían por el clamor de seguridad y también porque algunos datos de empleo de segundo nivel de Estados Unidos apuntaron a una oleada de despidos que podría respaldar nuevos recortes de las tasas de interés.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense cayó 6,4 puntos básicos el jueves, al 4,09%, después de que Challenger, Gray & Christmas dijo que hubo un aumento de los recortes de empleo anunciados en octubre. Los retornos operaban estables el viernes.
* Este tipo de encuestas privadas han acaparado la atención del mercado durante el prolongado cierre del Gobierno estadounidense, que ha paralizado la publicación de datos oficiales en el país.
* El índice dólar ganaba un 0,2%, a 99,845 unidades, y el euro cotizaba estable a 1,1535 dólares. Una moneda de refugio como el yen operaba a 153,46 unidades por dólar, en camino a un modesto alza semanal.
* El oro cotizaba por encima de los 4.000 dólares la onza, ya que el cierre del Gobierno impulsa la demanda de refugio, aunque sigue lejos del máximo histórico de 4.381,21 dólares tocado el 20 de octubre. Los precios del crudo avanzaban un 1% por preocupaciones sobre el exceso de oferta y la desaceleración de la demanda estadounidense.
(Editado en español por Carlos Serrano)











