Trump se reunirá con Orban para hablar del petróleo ruso y la cooperación económica

Por Steve Holland y Anita Komuves

WASHINGTON, 7 nov (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el viernes con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y se espera que ambos líderes hablen sobre la dependencia de Hungría del petróleo ruso, en un momento en el que Trump está trabajando para que los países reduzcan su dependencia del crudo de Moscú.

Orban, aliado de Trump desde hace mucho tiempo, se reunirá con el presidente estadounidense por primera vez de forma bilateral desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Los dos líderes coinciden en sus posturas antiinmigración, pero un tema potencialmente difícil tiene que ver con la dependencia de Hungría del petróleo ruso. Trump ha estado insistiendo en que las naciones europeas dejen de comprarlo como una forma de secar la financiación de Moscú para su invasión de Ucrania.

Hungría ha mantenido su dependencia de la energía rusa desde el inicio del conflicto de 2022 en Ucrania, lo que ha provocado las críticas de varios aliados de la Unión Europea y la OTAN.

Representantes húngaros dijeron en vísperas de la reunión que Orban tiene como objetivo discutir un camino para una reunión entre Estados Unidos y Rusia y buscar exenciones de las sanciones energéticas estadounidenses.

Trump dijo el mes pasado que se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la capital húngara, pero el encuentro quedó en suspenso después de que Rusia rechazara un alto el fuego.

“Todas las negociaciones diplomáticas son difíciles, pero espero una negociación amistosa y fácil”, dijo Orban a los medios de comunicación estatales húngaros antes de la reunión cuando se le preguntó si esperaba conversaciones difíciles sobre las exenciones de las sanciones a las petroleras rusas.

La agencia estatal de noticias MTI indicó que en su vuelo a Washington, Orban calificó de “serio” el tema de las sanciones energéticas y dijo que “había mucho en juego”, aunque no esperaba que las conversaciones con Trump sobre este tema fueran difíciles.

“Conozco al presidente, él me conoce a mí, conocemos el tema, simplemente tenemos que llegar a un acuerdo”, dijo Orban citado por MTI.

Los dos líderes también planean discutir formas de mayor cooperación económica entre EEUU y Hungría. La Casa Blanca dijo que los líderes discutirían “áreas de interés mutuo” e insinuó que podrían llegar a algún acuerdo.

“El pueblo estadounidense puede esperar de la visita del primer ministro Orban más buenos acuerdos en diversos sectores”, dijo un representante de la Casa Blanca.

El líder húngaro, que se enfrenta a unas elecciones en 2026, ha cultivado una sólida relación personal con Trump a lo largo de los años, aunque existen tensiones en torno al petróleo ruso y a las políticas de Orban a favor de China.

Una señal tangible de la mejora de los lazos bajo la administración Trump se produjo el mes pasado, cuando EEUU restableció plenamente el estatus de Hungría en su programa de exención de visados.

Hungría se ha opuesto a los planes de la Comisión Europea de eliminar gradualmente las importaciones de la UE de todo el gas ruso y gas natural licuado para finales de 2027, profundizando una brecha con Bruselas sobre las relaciones con Moscú.

(Información de Steve Holland en Washington y Anita Komuves en Budapest; edición de Colleen Jenkins y Alistair Bell; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA609J-VIEWIMAGE