Por Alexander Villegas
SANTIAGO, 10 nov (Reuters) -Además de reunirse con electores y debatir en televisión, los candidatos presidenciales chilenos han puesto una nota musical en sus campañas, lanzando videos y canciones para ganar votos de cara a los comicios del 16 de noviembre.
El martes pasado, la experimentada candidata conservadora Evelyn Matthei lanzó un video musical en el que aparece cruzada de brazos, rodeada de bailarines y con sonido de trap. Con influencias del hip-hop y el reggaeton, el trap se ha convertido en un género musical muy popular entre los jóvenes chilenos.
Casi tres de los 15,6 millones de personas con derecho a voto tienen entre 18 y 29 años, según el Servel.
“No soy Kast, no soy Jara, soy Evelyn mirando hacia adelante”, dice el inicio del tema, refiriéndose a dos fuertes rivales: el republicano de extrema derecha José Antonio Kast y la candidata de la coalición izquierdista gobernante, Jeannette Jara, del Partido Comunista.
2.5 MILLONES DE VISITAS EN YOUTUBE
En el video, que en menos de una semana acumuló cinco millones de reproducciones en YouTube, ataca a ambos candidatos, afirmando que Jara continuaría un gobierno plagado de escándalos que no ha logrado enfrentar la delincuencia y el malestar económico. Matthei no canta, pero dice que ofrece propuestas más concretas que Kast y esboza su agenda.
“No, claramente ella no es Jara (…) y claramente yo no soy Matthei”, dijo Jara a periodistas sobre la canción.
El miércoles, la campaña de Matthei defendió el video, señalando que “era una forma distinta de conectarse con los jóvenes, hablándoles en su propio lenguaje”.
La campaña de Jara ha optado por un jingle más sencillo, de corte pop: “Es por ti, es por Chile, es Jara.” Pero la candidata se ha mostrado activa en TikTok y otras redes sociales, mostrando su kit de maquillaje o hablando de su lista de reproducción de Spotify.
Kast, en tanto, dijo a la local Radio Universo que la canción era “mala” y la calificó como un “gran error”.
Si bien Kast está segundo tras Jara en las últimas encuestas, su álbum de 15 canciones para la campaña “Disco Kast Vol: 5”, que tiene una variedad de canciones de hard rock, K-pop, reggae y reggaeton, lo convierte por lejos en el candidato más popular de Chile en Spotify, con casi 23.000 oyentes mensuales.
(Reporte de Alexander Villegas)









