El Banco de Inglaterra suaviza su postura sobre las “stablecoins” con nuevas propuestas

LONDRES, 10 nov (Reuters) -El Banco de Inglaterra propuso el lunes que los emisores de “stablecoins” o criptomonedas estables de uso generalizado puedan invertir hasta el 60% de los activos que respaldan los tókenes digitales en deuda pública a corto plazo, como parte de una serie de nuevas normas que sugieren una suavización de su enfoque hacia el sector.

Las “stablecoins” son fichas digitales diseñadas para mantener un valor constante y a menudo respaldadas por activos tradicionales como la deuda pública. El sector está en auge, favorecido por la aprobación de normas federales en Estados Unidos a principios de año.

El sector de las criptomonedas criticó duramente una propuesta del Banco de Inglaterra de 2023 para obligar a los emisores a mantener todos sus activos en el banco, que no devengarían intereses. En su lugar, el Banco de Inglaterra dijo que el 40% de los activos tendrían que mantenerse con él.

“Las propuestas de hoy marcan un paso fundamental hacia la implementación del régimen de ‘stablecoins’ de Reino Unido el próximo año. (…)  Hemos escuchado atentamente los comentarios recibidos y hemos modificado nuestras propuestas para lograrlo, incluida la forma en que los emisores de ‘stablecoin’ interactúan con el Banco de Inglaterra”, dijo Sarah Breeden, subgobernadora de Estabilidad Financiera.

El Banco de Inglaterra, que planea supervisar únicamente las “stablecoins” que considere que pueden llegar a ser ampliamente utilizadas para pagos, también esbozó un régimen temporal para los emisores que anteriormente dependían de la Autoridad de Conducta Financiera, permitiéndoles invertir inicialmente hasta el 95% de los activos que respaldan las “stablecoins”.

Sin embargo, el Banco de Inglaterra ha mantenido sus planes, impopulares para el sector de las criptomonedas, de introducir límites temporales al valor de las “stablecoins” que pueden poseer particulares y empresas, aunque algunas grandes empresas quedarían exentas en caso necesario. Estos límites no se aplican en los regímenes reguladores de otros grandes centros financieros.

En una nueva propuesta, el Banco de Inglaterra dijo que también estaba considerando la posibilidad de ofrecer facilidades de liquidez del banco central a los emisores sistémicos de “stablecoins” durante períodos de tensión del mercado, proporcionando un respaldo si no pueden vender sus activos de reserva en el mercado privado.

Las “stablecoins” utilizadas como activos para fines no sistémicos, como la compra y venta de criptodivisas, su principal uso en la actualidad, quedarían fuera del régimen del Banco de Inglaterra y, en su lugar, serían supervisadas por la Autoridad de Conducta Financiera.

(Información de Phoebe Seers; edición de Tommy Reggiori Wilkes; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA90GM-VIEWIMAGE