SAN JOSÉ, 12 nov – La selección de fútbol de Costa Rica disputará una semifinal contra Haití sin margen de error y con la exigencia de ganarla, de lo contrario sus posibilidades de asistir a la Copa del Mundo 2026 se reducirán drásticamente, reconoció el miércoles el director técnico Miguel “Piojo” Herrera.
Costa Rica enfrentará el jueves a Haití en la penúltima jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial con la obligación de sacar un resultado favorable, pues si empata o pierde su pase a la justa mundialista dependerá de otros resultados.
“No te puedes guardar nada, tenemos dos partidos, esta es una semifinal y el otro es una final. Si no ganamos la semifinal, no hay final, no tenemos que pensar en el siguiente si no superamos el primero”, dijo Herrera en conferencia de prensa.
“Los jugadores están comprometidos y muy conscientes de lo que nos estamos jugando, no podemos parpadear en estos partidos, el margen de error se acabó. La única ecuación que entra es el triunfo, empatando podemos tener posibilidad, pero ya dependemos de varios factores”, agregó el técnico mexicano.
El partido ante Haití se jugará en Curazao debido a las condiciones políticas que impiden celebrar el juego en territorio haitiano, y en el otro partido del grupo Honduras visitará a Nicaragua.
Costa Rica se ubica en el segundo lugar del Grupo C con seis puntos, dos menos que Honduras. Haití con cinco y Nicaragua con uno completan el sector.
Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá. Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.
En la última jornada de la eliminatoria, Costa Rica será local ante Honduras el 18 de noviembre en un partido que podría definir al clasificado a la Copa del Mundo.
“Hay dos países del área con exigencia de sí o sí ir al Mundial y este es uno de ellos”, dijo Herrera en aparente alusión a Honduras como la otra selección que tiene la obligación de clasificarse.
(Reporte de Álvaro Murillo. Editado por Carlos Calvo Pacheco)











