Por Sam Tabahriti y Elizabeth Piper
LONDRES, 12 nov (Reuters) -El primer ministro británico, Keir Starmer, se distanció el miércoles de una información procedente de un grupo de aliados no identificados que aseguró que se opondría a cualquier desafío a su liderazgo y apoyó a su ministro de Salud, Wes Streeting, que fue mencionado como aspirante a desbancarle del cargo.
Después de que la información comunicada a varios medios a última hora del martes suscitó dudas sobre la autoridad de Starmer, cuyos índices de popularidad se han hundido desde que ganó las elecciones en julio de 2024, el primer ministro acudió al Parlamento para intentar aclarar la situación, afirmando que “nunca autorizó ataques” contra sus ministros.
Se refería así a una comunicación de “sus aliados” que indicó que Starmer combatirá cualquier desafío a su liderazgo, siendo señalados Streeting y la ministra del Interior, Shabana Mahmood, como posibles candidatos a sustituirle.
“Cualquier ataque contra cualquier miembro de mi gabinete es completamente inaceptable”, afirmó Starmer. “Nunca he autorizado ataques contra miembros del gabinete. Los nombré para sus puestos porque son las personas más adecuadas para desempeñar su trabajo (…). Es un equipo unido y estamos cumpliendo juntos”.
Más temprano, Streeting se vio obligado a negar que esté tramando la caída de Starmer tras la presentación de los presupuestos el 26 de noviembre, cuando se espera que el Gobierno incumpla una de sus principales promesas electorales y aumente los impuestos sobre la renta por primera vez desde los años 70.
“Esa información es rotundamente falsa”, afirmó Streeting a BBC Radio.
En una primera ronda de entrevistas con los medios, Streeting dijo que las informaciones sobre un desafío son contraproducentes, porque dan la impresión de que Starmer esté luchando por mantenerse en el cargo, cuando en realidad está centrado en luchar por mejorar Reino Unido.
“No voy a pedir la dimisión del primer ministro”, afirmó a Sky News. “Apoyo al primer ministro. Lo he hecho desde que fue elegido líder del Partido Laborista”.
(Reporte adicional de Alistair Smout; editado en español por María Bayarri y Carlos Serrano)











