Por Dave Sherwood
LA HABANA, 13 nov (Reuters) -Cuba reiteró el jueves sus acusaciones de que el medio de comunicación El Toque, financiado por Estados Unidos, está manipulando el tipo de cambio informal del país para fomentar la inestabilidad en un momento en que la rápida caída del peso ha disparado los precios.
El Gobierno cubano ha calificado de “farsa” el tipo de cambio del mercado negro, calculado y publicado en tiempo real por El Toque en su sitio web.
La tasa de cambio de referencia ha fluctuado enormemente en las últimas semanas, pero se acerca nuevamente a un máximo histórico, aniquilando el ya escaso poder adquisitivo de la mayoría de los cubanos en una economía que se dolariza rápidamente.
El Gobierno comunista de Cuba mostró en la TV estatal documentos públicos disponibles en Estados Unidos para demostrar que El Toque y su director, José Jasán Nieves, habían recibido financiación de Washington, alegando que se estaban beneficiando de la desestabilización de Cuba.
Jasán Nieves declaró a Reuters, en una respuesta escrita a las acusaciones, que El Toque recibe subvenciones del Departamento de Estado de Estados Unidos para promover el acceso a la información en Cuba y para apoyar a la Embajada de Washington en La Habana en la implementación de programas de diplomacia pública.
Sin embargo, negó que la financiación tuviera algún impacto en el periodismo de El Toque, señalando que el medio también recibe financiación de donantes privados, empresas, fundaciones y entidades en Europa. “Ninguna de esas relaciones influye en nuestra línea editorial”, afirmó Jasán Nieves.
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos calificó las acusaciones de “absurdas” y afirmó que el gobierno de la isla estaba “intentando desviar la atención de su incompetencia y sus fallidas políticas económicas”.
Cuba sostiene que el tipo de cambio informal publicado por El Toque, el jueves a 460 pesos por 1 dólar, frente a los dos tipos de cambio oficiales de 24 o 120 a 1, está manipulado por intereses financiados por Estados Unidos y busca sembrar el caos económico entre los habitantes de la isla.
(Reporte de Dave Sherwood)











