Hallan forma salvaje de polio en muestra de aguas residuales en Hamburgo: autoridades municipales

Por Ludwig Burger y Jennifer Rigby

FRÁNCFORT, Alemania, 13 nov -Las autoridades alemanas identificaron el jueves la ciudad septentrional de Hamburgo como el lugar donde se halló una muestra de aguas residuales que contenía la forma salvaje del virus de la polio, y afirmaron que se creó un grupo de trabajo y se tomarán más muestras.

El principal organismo de salud pública del país, el Instituto Robert Koch (RKI), comunicó el miércoles a Reuters que el análisis de aguas residuales realizado en una localidad alemana no especificada dio positivo para el virus salvaje de la poliomielitis, lo que supone un revés para los esfuerzos por librar al mundo de esta enfermedad mortal.

Los hallazgos se produjeron más de 30 años después de que se registraran en Alemania los últimos casos de infecciones por el virus salvaje de la polio en personas y supusieron su primera detección a partir de un muestreo ambiental en el país desde que se inició este tipo de control rutinario en 2021.

Las autoridades sanitarias de la ciudad de Hamburgo, que también es uno de los 16 estados regionales de Alemania, dijeron en un comunicado que convocaron a un grupo de trabajo de expertos en control de infecciones y que tomarán más muestras en estrecha coordinación con RKI.

Añadieron que la muestra positiva se tomó en la semana del 6 de octubre, reafirmando las observaciones anteriores del RKI de que el riesgo para el público en general es muy bajo por las altas tasas de vacunación y la ausencia de infecciones notificadas.

La polio, abreviatura de poliomielitis, es una infección vírica que puede matar o causar parálisis, pero que puede prevenirse mediante vacunación.

En el mundo circulan dos formas de polio. La salvaje es más rara y sólo se encuentra en Afganistán y Pakistán. La otra forma circula en más países y procede de casos raros en los que virus vivos debilitados utilizados en algunos lugares para la inmunización mutan y se propagan.

Beate Kampmann, directora científica del Centro de Salud Global del mayor hospital universitario alemán, Charité de Berlín, afirmó que el hallazgo subraya la importancia de la vacunación.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0K6-VIEWIMAGE