Oro toca picos de más de tres semanas por dudas sobre deuda EEUU y tasas

Por Anmol Choubey

13 nov (Reuters) -Los precios del oro tocaban máximos de más de tres semanas el jueves, por expectativas de que la reapertura del Gobierno estadounidense aumente los niveles de deuda, mientras que la publicación de datos económicos retrasados podría aportar más claridad sobre la senda de recortes de las tasas de interés.

* A las 1016 GMT, el oro al contado ganaba un 0,9%, a 4.235,56 dólares la onza, su nivel más alto desde el 21 de octubre. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzaban un 0,6%, a 4.240,1 dólares.

* “Los metales preciosos están repuntando junto con la renta variable, ya que los operadores siguen anticipándose a una política monetaria más expansiva y la resolución del cierre del Gobierno estadounidense no alterará de forma significativa la trayectoria, ya que se espera que contribuya a un aumento de los niveles de deuda”, dijo Hugo Pascal, de InProved.

* “La demanda física de plata y oro sigue siendo robusta y los recientes indicadores económicos de Estados Unidos señalan un debilitamiento del crecimiento, una combinación favorable para los precios de los metales”, agregó.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles la legislación que pone fin a un cierre del Gobierno de 43 días, el más largo en la historia del país, que retrasó la publicación de datos económicos críticos como los informes de empleo e inflación.

* El acuerdo financia las operaciones federales hasta el 30 de enero, pero se proyecta que el Gobierno agregue 1,8 billones de dólares anuales a su carga de deuda de 38 billones.

* Los economistas dijeron que el Departamento de Trabajo debería dar prioridad a los datos de empleo e inflación de noviembre para asegurar que las autoridades de la Reserva Federal tengan información actualizada en su reunión de política de diciembre.

* En otros metales preciosos, la plata al contado ganaba un 1,2%, a 54,05 dólares la onza, cerca del récord tocado el 17 de octubre; el platino operaba estable a 1.615 dólares; y el paladio subía un 0,8%, a 1.485,26 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0I1-VIEWIMAGE