Sabadell prevé menores ingresos por créditos en 2025

(Reenvía para eliminar errata del titular y añadir autoría)

Por Jesús Aguado

MADRID, 13 nov (Reuters) -Sabadell prevé menores ingresos por créditos en 2025 ante la presión de los recortes de tipos de interés, mientras el foco de atención se centra en las perspectivas de rentabilidad del banco español tras la opa fallida por parte del BBVA y la venta de su filial británica TSB.

Los márgenes de los bancos españoles se están viendo reducidos por la bajada de los tipos de interés, después de que anteriormente se beneficiaran de los mayores costes de los préstamos, vinculados en su mayoría a tipos variables.

El margen de intereses del Sabadell —las ganancias por préstamos menos los costes de los depósitos— cayó un 4% interanual en el trimestre hasta los 1.200 millones de euros, por debajo de los 1.220 millones de euros esperados por los analistas en un sondeo de Reuters.

Para este año, el banco espera un margen de intereses de unos 4.900 millones de euros este año, frente a los 5.000 millones de euros de 2024, o 3.600 millones de euros sin TSB, que acordó vender a Banco Santander.

El director financiero, Sergio Palavecino, dijo a los analistas que espera que los ingresos por préstamos empiecen a crecer en 2026, respaldados por mayores volúmenes de préstamos.

Para 2027, Sabadell tiene como objetivo un margen de intereses de 3.900 millones de euros sin TSB, la misma cantidad que alcanzó en 2024 excluyendo TSB.

Espera completar la venta de TSB en el primer trimestre de 2026.

Los objetivos de ingresos por créditos del banco estaban en línea con las previsiones anteriores, pero sus acciones caían un 3,7%. En lo que va de año han subido un 83%, en parte debido a los planes de reparto de 6.450 millones de euros en 2025-2027.

El bróker español Renta 4 destacó que “las principales líneas de la cuenta” de los resultados quedaron por debajo de las expectativas del mercado.

Los analistas vigilan de cerca si Sabadell será capaz de mantener las tasas de crecimiento sin TSB, que representó el 18,5% del beneficio neto del grupo en los nueve primeros meses.

El beneficio neto de TSB se mantuvo sin cambios en el trimestre, aunque los ingresos por créditos aumentaron un 5%.

En 2027, Sabadell aspira a obtener un beneficio neto de más de 1.600 millones de euros y alcanzar un ratio de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE, por sus siglas en inglés) del 16%, frente al 15% registrado a finales de septiembre, gracias a un mayor crecimiento del crédito en España, donde se prevé que la economía crezca por encima de la media de la eurozona.

El beneficio neto de Sabadell cayó un 18%, a de 414 millones de euros (483 millones de dólares), por debajo de los 449 millones de euros previstos por los analistas, tras un impacto de 31 millones de euros debido a un impuesto bancario.

Terminó con un ratio de capital básico de nivel 1 del 13,74%, frente al 13,56% de finales de junio.

(1 dólar = 0,8575 euros)

(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; edición de David Latona, Jan Harvey y Jane Merriman; editado en español por Tomás Cobos, Jorge Ollero Castela y Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC060-VIEWIMAGE