El dólar sube frente al euro ante especulaciones sobre recortes de tasas de la Fed

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 14 nov (Reuters) -El dólar ganó terreno frente al euro y se mantuvo prácticamente plano respecto al yen el viernes, mientras las bolsas se recuperaban de una fuerte caída y los operadores sopesaban la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas en diciembre.

* A partir de la semana que viene se publicará un aluvión de datos que se retrasaron durante el cierre del gobierno federal de Estados Unidos.

* El apetito por el riesgo se ha visto mermado por las preocupaciones sobre las elevadas valoraciones de las acciones y la política de la Reserva Federal, pero los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq Composite repuntaron el viernes. El dólar se debilitó el jueves, a pesar de la caída de las acciones y la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

* Varios funcionarios de la Reserva Federal se han mostrado cautelosos respecto a una mayor relajación de la política monetaria, citando la preocupación por la inflación. Los futuros de los fondos de la Reserva Federal prevén sólo un 41% de posibilidades de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre.

* Es probable que el regreso de los datos estadounidenses aumente la volatilidad de los mercados, que en las últimas semanas ha disminuido por su ausencia. La Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio dijo el viernes que estaba trabajando para actualizar su calendario de publicación de datos económicos afectados por el cierre del Gobierno recientemente finalizado.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye al yen y al euro, subió un 0,07% a 99,31, y el euro bajó un 0,12% a 1,1617 dólares. Frente al yen japonés, el dólar se debilitó un 0,02% a 154,52 yenes.

* La libra cayó frente al dólar y el euro después de que algunos medios de comunicación, entre ellos Reuters, informaron de que el primer ministro británico, Keir Starmer, y la Secretaria de Hacienda, Rachel Reeves, han abandonado sus planes de subir las tasas del impuesto sobre la renta, lo que supone un cambio radical a pocas semanas del presupuesto del 26 de noviembre.

* La moneda británica bajó un 0,24%, a 1,3158 dólares. El euro alcanzó su cotización más alta frente a la libra desde abril de 2023.

* Frente a la moneda suiza, el dólar se apreció un 0,15% a 0,794 francos. Anteriormente se había debilitado a un mínimo de un mes de 0,7876 francos, ya que los operadores se apresuraron a refugiarse en la moneda suiza.

* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin cayó un 3,41% a 95.433 dólares, su nivel más bajo desde mayo.

(Reporte de Rae Wee; Editado en español por Javier Leira y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAD0JH-VIEWIMAGE