CIUDAD DE MÉXICO, 14 nov – El aumento a 48 selecciones para la Copa del Mundo de 2026 puede tener efectos positivos como una mayor competencia debido al nivel que podrán mostrar las selecciones participantes, dijo el viernes el director técnico de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa.
El Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero con 48 selecciones y contará con 104 partidos.
“Eso de los 48 equipos son inventos que se verifican después de la práctica, entonces probablemente este procedimiento le dará la razón a los organizadores porque quizá encontremos que hay muchos equipos que tiene un nivel que enriquecen la competencia. Toda competencia debe aceptar equipos participantes en la medida de que se eleve el nivel de la competencia, es muy probable que este formato promueva un mayor desarrollo, o quizás no, no lo puedo afirmar”, dijo Bielsa en conferencia de prensa en México.
“El objetivo de un Mundial es que el fútbol ofrezca mejores espectáculos, que haya más partidos lindos, más equipos que jueguen bien y más enfrentamientos de altísimo nivel. Un Mundial es la expresión más significativa que tiene el fútbol en el mundo, dicho por los jugadores, no por un entrenador”, agregó el estratega argentino.
Uruguay jugará el sábado un partido de preparación para la Copa del Mundo ante la selección mexicana en el estadio TSM Corona de Torreón, en el norte de México, y tres días después enfrentará a Estados Unidos en el estadio Raymond James de Tampa, Florida.
“México es un equipo protagonista, ofensivo, pretencioso y ambicioso, y nosotros tenemos esos mismos rasgos, si el juego se da de acuerdo al estilo de los dos equipos será un partido dinámico y atractivo. Los dos partidos son de nivel de un Mundial, son muy buen antecedente para cualquier entrenador, cualquier jugador y cualquier equipo”, agregó.
Uruguay clasificó a la Copa del Mundo como cuarto lugar de la eliminatoria sudamericana.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)











