Dólar se fortalece mientras operadores esperan el regreso de los datos de EEUU

Por Laura Matthews

NUEVA YORK, 17 nov (Reuters) -El dólar se apreció el lunes frente al euro y el yen, mientras los operadores mantienen la cautela antes de lo que podría ser una semana ajetreada con el esperado regreso de los datos económicos de Estados Unidos.

* La reacción de los mercados al giro arancelario del presidente estadounidense Donald Trump respecto a más de 200 productos alimentarios fue moderada y algunos analistas afirmaron que la medida no fue una sorpresa debido a los problemas de costo de la vida causados por los gravámenes.

* Una avalancha de datos que se retrasó durante el cierre del Gobierno federal está pendiente de publicación a partir de esta semana y se espera que proporcione pistas sobre la salud de la mayor economía del mundo. El jueves se conocerá el muy esperado informe de nóminas no agrícolas de septiembre.

* Pese a las señales de mayor debilidad de la economía estadounidense que se desprenden de los últimos datos del sector privado, los inversores han reducido las expectativas de un recorte tasas de la Fed el mes que viene, apostando a que las lagunas en los datos económicos retrasarán o incluso desbaratarán una mayor relajación.

* Los mercados valoran ahora en un 40% la posibilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre, frente a más del 60% a principios de mes.

* El mercado se movía dentro de un rango. El euro bajaba un 0,31%, a 1,585 dólares, y el yen restaba un 0,44%, a 155,2 unidades por dólar.

* La libra esterlina declinaba un 0,19%, a 1,3150 dólares. El viernes, los activos británicos vivieron una sesión movida por las especulaciones en torno al esperado presupuesto del Gobierno del 26 de noviembre.

* El índice dólar, que mide la cotización del billete verdefrente a una cesta de divisas, subió un 0,25 % en el día a 99,57unidades. * El franco suizo retrocedió desde su máximo mensual y sesituó en 0,7962 por dólar, tras encontrar apoyo la semana pasadaen el nerviosismo por la fuerte caída de los mercados bursátilesmundiales.

(Reporte adicional de Rae Wee; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAG0H4-VIEWIMAGE