Extrema derecha avanza en el Congreso, pero necesitará aliados para reformas en Chile

Por Alexander Villegas

SANTIAGO, 17 nov (Reuters) -El derechista Partido Republicano de José Antonio Kast logró ganar terreno en ambas cámaras del Congreso tras las elecciones del domingo, pero no logró la mayoría y necesitará forjar alianzas para aprobar reformas.

La mayoría del avance se dio a expensas de la derecha tradicional. En tanto, el Partido de la Gente (PDG), de corte antisistema y liderado por el economista Franco Parisi, pasó de un escaño a 14 en la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la cuarta fuerza política, beneficiándose de un electorado desencantado con los partidos tradicionales.

“Los partidos tradicionales de Chile están en crisis”, dijo Guillermo Holzmann, analista político de la Universidad de Valparaíso. “Han bajado su votación y emergen nuevos liderazgos, como el caso de Parisi, como el caso de Kast”.

Kast aparece como el favorito frente a Jeannette Jara, la candidata comunista de la coalición oficialista de izquierda, para el balotaje del 14 de diciembre, luego de que ningún candidato logró la mayoría absoluta el domingo.

La composición del Congreso podría moderar las propuestas más extremas de Kast, dijo Patricio Navia, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Nueva York.

“El Senado está empatado y nadie realmente tiene mayoría en la Cámara”, dijo al señalar que el PDG, al que describió como “capitalista y populista”, será el voto decisivo.

Parisi sorprendió al quedar tercero con casi el 20% de los votos, superando a otros postulantes de derecha que lideraban las encuestas. Parisi ha declarado que no firmará “cheques en blanco” y espera que ambos candidatos de la segunda vuelta compitan por el apoyo de sus seguidores.

“Con Parisi se negocia, no se dialoga”, dijo Holzmann, añadiendo que se ha convertido en una fuerza política fundamental. “Ese elemento es lo que efectivamente va a tener que enfrentar el nuevo presidente”.

A pesar de ello, Navia considera que la composición del nuevo congreso representa una fuerza moderadora, independientemente de quién gane en diciembre.

“Creo que eso es una buena noticia porque los chilenos votaron por dos candidatos de extrema para la segunda vuelta, pero votaron por un Congreso que va a estar controlado por los moderados”, dijo Navia, y agregó que Kast podría tener dificultades para aprobar reformas más radicales.

Esto podría facilitar la aprobación de propuestas como la reducción de impuestos y regulaciones a las empresas, e incluso el recorte de algunas partidas del gasto público.

Queda por ver si su plan de desplegar al ejército en zonas de alta criminalidad del país y expulsar a todos los migrantes indocumentados contará con apoyo popular.

Jorge Selaive, economista jefe de Scotiabank Chile, dijo en X que los resultados del Congreso eran buenos para la democracia y forzaban el consenso, que es como lo percibía el mercado.

El resultado de la votación del domingo impulsó la moneda local, así como las acciones y bonos.

En una nota, Morgan Stanley dijo que el resultado se acerca a un escenario alcista y espera que algunos de los diputados del PDG “apoyen algunas de las políticas de crecimiento propuestas por Kast”.

(Reporte de Alexander Villegas. Editado en español por Fabián Cambero y Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAG0ZR-VIEWIMAGE