Por Ruma Paul
DACA, 17 nov (Reuters) -Un tribunal de Bangladés condenó el lunes a muerte a la primera ministra destituida Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad, al término de un juicio que duró meses y en el que se la declaró culpable de ordenar una represión mortífera de una revuelta estudiantil el año pasado.
La sentencia es la acción judicial más contundente contra un exmandatario de Bangladés en décadas y se conoce meses antes de las elecciones parlamentarias previstas para principios de febrero.
El partido de Hasina, la Liga Awami, tiene prohibido presentarse a las elecciones y se teme que el veredicto del lunes pueda avivar nuevos disturbios antes de los comicios.
El Tribunal de Crímenes Internacionales, la corte nacional de crímenes de guerra de Bangladés, ubicado en la capital, Daca, emitió el veredicto en un escenario de fuertes medidas de seguridad y en ausencia de Hasina, que huyó a India en agosto de 2024.
Hasina fue condenada a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad y a pena de muerte por el asesinato de varias personas durante la revuelta.
Hubo vítores y aplausos en el tribunal tras pronunciarse la sentencia de muerte.
El veredicto puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.
No obstante, el hijo y asesor de Hasina, Sajeeb Wazed, dijo a Reuters la víspera del veredicto que no apelarían a menos que un Gobierno elegido democráticamente tomara posesión con la participación de la Liga Awami.
EL PEOR EPISODIO DE VIOLENCIA DESDE 1971
Durante el juicio, los fiscales dijeron al tribunal que habían descubierto pruebas de que Hasina había ordenado directamente el uso de fuerza letal para reprimir un levantamiento dirigido por estudiantes en julio y agosto de 2024.
Según un informe de Naciones Unidas, hasta 1.400 personas podrían haber muerto durante las protestas entre el 15 de julio y el 5 de agosto de 2024, y miles más resultaron heridas —la mayoría por disparos de las fuerzas de seguridad— en lo que fue el peor episodio de violencia en Bangladés desde la guerra de independencia de 1971.
Hasina estuvo representada por un abogado defensor designado por el Estado, que dijo ante el tribunal que los cargos que se le imputaban carecían de fundamento y abogó por su absolución.
Antes del veredicto, Hasina rechazó las acusaciones y la imparcialidad de los procedimientos del Tribunal, afirmando que el veredicto de culpabilidad era “una conclusión inevitable”.
Bangladés ha vivido momentos de tensión antes del veredicto, en los que se han registrado al menos 30 explosiones de bombas y 26 vehículos incendiados en todo el país en los últimos días. Sin embargo, no ha habido víctimas.
(Información de Ruma Paul; edición de YP Rajesh; edición en español de Paula Villalba)











