Por Howard Schneider
WASHINGTON, 17 nov (Reuters) -Los datos disponibles durante el reciente cierre del Gobierno de Estados Unidos muestran que el mercado laboral está cerca del estancamiento, con las solicitudes de desempleo estatales aumentando ligeramente, las cifras de despidos en alza y sin evidencia de presiones salariales, lo que justifica otro recorte de las tasas de interés de un cuarto de punto porcentual el próximo mes, dijo el lunes el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller.
“El mercado laboral sigue siendo débil y está a punto de estancarse”, dijo Waller en unas declaraciones preparadas para una conferencia en Londres. Mientras tanto, la inflación, una vez excluido el probable impacto temporal de los aranceles, “está relativamente cerca” del objetivo del 2% de la Fed, dijo Waller, que sostuvo que el crecimiento económico probablemente se ha ralentizado.
“No me preocupa que la inflación se acelere o que las expectativas de inflación aumenten significativamente”, dijo Waller. “Mi atención se centra en el mercado laboral, y después de meses de debilitamiento, es poco probable que el informe de empleo de septiembre a finales de esta semana o cualquier otro dato en las próximas semanas cambie mi opinión de que otro recorte es correcto” cuando la Fed se reúna el 9 y 10 de diciembre.
El cierre de 43 días del Gobierno federal ha retrasado la publicación de datos económicos fundamentales, incluido el informe de empleo de septiembre que se publicará el jueves.
Waller, candidato a sustituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, en el máximo cargo del banco central el próximo año, dijo que la Fed no estaba, como algunos de sus colegas han dicho, “en una niebla” que le obligue a retrasar los recortes de tasas hasta que haya más claridad.
“Tenemos una gran cantidad de datos privados y algunos del sector público que proporcionan una imagen imperfecta pero procesable de la economía de Estados Unidos”, dijo, incluyendo información de fuentes privadas como el procesador de nóminas ADP, las solicitudes de desempleo del Gobierno estatal, y las encuestas de grupos como el Conference Board y la Universidad de Michigan.
(Reporte de Howard Schneider; edición en español de Javier López de Lérida)











