Por Philip Blenkinsop
BRUSELAS, 18 nov (Reuters) -La Unión Europea fijó el martes cuotas de importación de aleaciones de acero que contengan manganeso o silicio para proteger a los productores nacionales contra una oleada de importaciones baratas.
Las medidas durarán tres años y consisten en contingentes específicos por país y tipo de ferroaleación, que limitan el volumen de importaciones que pueden entrar en la UE libres de aranceles.
Las importaciones que superen los contingentes podrán entrar sin aranceles si los precios superan los umbrales establecidos. En caso contrario, se aplicará un arancel para elevar el precio final al nivel del umbral.
“La UE no puede permitirse que una industria estratégica se hunda bajo el peso de la creciente presión de las importaciones”, dijo en un comunicado el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien añadió que las medidas eran necesarias para defender la resistencia industrial de la UE.
La Comisión Europea, que llevó a cabo una investigación, dijo que las importaciones aumentaron un 17% entre 2019 y 2024 y la cuota de mercado de los productores de la UE cayó al 24% desde el 38%.
El organismo sectorial Euroalliages dijo que las empresas de la UE tenían dificultades para competir con exportadores de China, India y Kazajistán, que vendían a precios significativamente más bajos.
La UE ha designado el manganeso y el silicio metal como materias primas críticas. Se utilizan para hacer el acero más fuerte y resistente a la corrosión en los sectores de la construcción, automoción, aeroespacial y en aplicaciones militares, en los que muchos países de la UE están aumentando el gasto.
Las medidas de salvaguardia también se aplican a Noruega e Islandia, de donde procede aproximadamente la mitad de las importaciones. La Comisión dijo que llevaría a cabo consultas con ambos países cada tres meses y revisaría las medidas.
En la producción de aluminio también se utilizan elementos de aleación a base de manganeso y silicio, y una pequeña parte se destina al sector químico, a menudo para su uso en paneles solares.
(Información de Philip Blenkinsop y Alessandro Parodi; edición de Sudip Kar-Gupta y Joe Bavier; edición en español de Paula Villalba)










