MOSCÚ, 19 nov (Reuters) -El Kremlin restó importancia el miércoles a un informe de Axios según el cual Estados Unidos estaba trabajando en un plan de paz de 28 puntos para Ucrania y dijo que no había novedades que anunciar desde la cumbre de agosto entre Vladímir Putin y Donald Trump.
Los esfuerzos de Trump por negociar el fin de la guerra de Ucrania, el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, han fracasado hasta ahora y el mes pasado canceló abruptamente una cumbre prevista con Putin en Budapest.
Trump se enfrentó en el Despacho Oval con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en febrero, pero recientemente ha expresado su decepción y frustración con Putin, aunque ha dicho en repetidas ocasiones que espera poner fin a la guerra.
Cuando se le preguntó directamente si era cierto, como informó Axios, que una discusión conceptual había dado lugar a nuevas propuestas sobre la paz puestas por escrito, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo, “No. Hasta ahora no hay novedades al respecto de las que se pueda informar”.
Cuando se le pidió que aclarara si había novedades en lo referente a los términos rusos para la paz expuestos por Putin en 2024, Peskov dijo que -aparte de las discusiones en la cumbre de Anchorage- no había ninguna.
Casi cuatro años después de que Putin envió decenas de miles de tropas a Ucrania, las fuerzas rusas avanzan a pasos agigantados y controlan alrededor del 19% de Ucrania; Moscú afirma que cuatro de sus regiones forman parte ya legalmente de Rusia, aunque Ucrania y las potencias europeas occidentales dicen que nunca lo aceptarán formalmente.
Putin estableció sus condiciones básicas en junio de 2024, exigiendo a Kiev que renunciara a sus planes de unirse a la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos y que retirara las tropas de la totalidad de las cuatro provincias que Moscú reclama como parte de Rusia: Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, que forman el Donbás, y Jersón y Zaporiyia, en el sur.
(Reporte de Dmitry Antonov; Escrito por Guy Faulconbridge; Editado en Español por Ricardo Figueroa)










