Por Huseyin Hayatsever y Anastasiia Malenko
ANKARA/KIEV, 19 nov (Reuters) -El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantendrá conversaciones en Turquía el miércoles y se reunirá con oficiales del Ejército estadounidense en Kiev el jueves, en un nuevo intento de reavivar las negociaciones de paz con Rusia.
No se han celebrado conversaciones cara a cara entre Kiev y Moscú desde una reunión celebrada en Estambul en julio, y las fuerzas rusas han proseguido la guerra que Moscú libra en Ucrania desde hace casi cuatro años, matando a 19 personas en ataques durante la noche.
Los esfuerzos por reanudar las negociaciones de paz parecen estar cobrando impulso, aunque Moscú no ha dado muestras de cambiar sus condiciones para poner fin a la guerra. Moscú ha restado importancia a una información aparecida en los medios de comunicación según la cual Estados Unidos está trabajando en un plan de paz de 28 puntos.
LA PRINCIPAL PRIORIDAD DE UCRANIA ES PONER FIN A LA GUERRA
El martes, Zelenski anunció su visita a Turquía y dijo que se disponía a “revitalizar las negociaciones” y a discutir con el presidente turco, Tayyip Erdogan, cómo lograr una “paz justa” en Ucrania.
“Hacer todo lo posible para acercar el fin de la guerra es la principal prioridad de Ucrania”, dijo sobre las reuniones en Ankara.
Turquía, un miembro de la OTAN que se ha mantenido cerca de ambas partes, acogió una ronda inicial de conversaciones de paz en las primeras semanas de la guerra en 2022, las únicas conversaciones de este tipo hasta este año, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva oferta para poner fin a los combates.
El Kremlin dijo que los representantes rusos no participarían en las conversaciones, pero que el presidente Vladímir Putin estaba abierto a conversaciones con Estados Unidos y Turquía sobre los resultados de las discusiones.
Axios informó el martes que Washington ha estado trabajando en secreto en una hoja de ruta para poner fin a la guerra en consulta con Rusia.
Preguntado por el informe, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el miércoles que no había novedades que anunciar sobre posibles propuestas de paz desde que Putin y Trump celebraron una cumbre en Alaska en agosto.
“Hasta ahora no hay novedades al respecto de las que se pueda informar”, dijo Peskov.
Putin estableció sus condiciones básicas en junio de 2024, exigiendo a Kiev que renuncie a sus planes de unirse a la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos y que retire las tropas de cuatro provincias que Moscú reclama como parte de Rusia. Moscú no ha dado indicios de que haya renunciado a ninguna de esas exigencias y Ucrania dice que no las aceptará.
ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO DE EEUU VISITAN UCRANIA
Una delegación estadounidense encabezada por el Secretario del Ejército, Dan Driscoll, se encuentra en Kiev en una “misión de investigación”, informó la embajada de Estados Unidos en Kiev. El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Randy George, también forma parte de la delegación y él y Driscoll se reunirán con Zelenski el jueves, dijo a Reuters una persona familiarizada con el asunto.
Una fuente turca dijo que el enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff también podría visitar Turquía, pero no hubo ningún anuncio inmediato de tal visita por parte de funcionarios estadounidenses. Otra fuente, en el Ministerio de Asuntos Exteriores turco, dijo que los funcionarios turcos se reunirían solo con Zelenski, y no se esperaba que Witkoff formara parte de las reuniones de Ankara.
Los esfuerzos de Trump para mediar en el fin de la guerra han sido infructuosos hasta ahora y el mes pasado canceló abruptamente una cumbre prevista con Putin en Budapest.
Las fuerzas rusas controlan en torno al 19% del territorio ucraniano y avanzan a marchas forzadas, al tiempo que llevan a cabo frecuentes ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas a medida que se acerca el invierno.
(Reporte de Hüseyin Hayatsever en Ankara y Anastasia Malenko en Kiev y redacciones de Kiev, Moscú y Estambul; Escrito por Timothy Heritage, Editado en Español por Ricardo Figueroa)











