Por Noel John
20 nov (Reuters) -Los precios del oro cayeron el jueves mientras los inversores digerían el informe de empleo de septiembre en Estados Unidos, que mostró cifras de empleo superiores a las esperadas y rebajó las perspectivas de un recorte de tasas en diciembre.
* El oro al contado cayó un 0,7%, hasta los 4.051,89 dólares por onza, a las 1715 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cayeron un 0,8% a 4.051,90 dólares la onza.
* El dólar se fortaleció frente a la mayoría de las divisas, lo que encareció el precio del oro para los compradores extranjeros. [USD/]
* El esperado informe del Departamento del Trabajo, retrasado debido al cierre del Gobierno, mostró que las nóminas no agrícolas de septiembre aumentaron en 119.000, más del doble de la ganancia estimada de 50.000 puestos.
* “Estos datos confirman esencialmente lo que la Reserva Federal dijo en octubre: un mercado laboral en desaceleración pero estable. Un recorte de tasas en diciembre parece cada vez más improbable”, lo que añade presión al oro, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales de Zaner Metals.
* Los operadores ven ahora casi un 40% de probabilidades de un recorte de tipos el mes que viene. El oro, un activo sin rendimiento, tiende a comportarse bien en entornos de tasas de interés bajos.
* Debido al cierre, la Oficina de Estadísticas Laborales ha cancelado la publicación del informe de octubre, combinándolo con las cifras de noviembre. El informe combinado se publicará el 16 de diciembre, después de la próxima reunión de la Reserva Federal.
* Mientras tanto, las actas de la reunión de octubre de la Reserva Federal revelaron el miércoles que los responsables políticos bajaron los tipos de interés a pesar de advertir que la medida podría aumentar el riesgo de inflación y socavar la confianza del público en el banco central.
* El oro, tradicional refugio seguro, ha subido un 55% este año, alcanzando un máximo histórico de 4.381,22 dólares el 20 de octubre.
* En tanto, UBS elevó su precio objetivo del oro para 2026 a mediados de año en 300 dólares, a 4.500 dólares por onza, ante las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, la persistencia de los riesgos geopolíticos y la fuerte demanda de los bancos centrales y los fondos cotizados (ETF).
* Entre otros metales, la plata al contado cayó un 1,9% a 50,34 dólares la onza, el platino bajó un 2,4% a 1.509,10 dólares y el paladio cayó un 0,1% a 1.378,45 dólares.
(Reporte de Noel John en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Natalia Ramos)











