Rusia dice que responderá a una confiscación en la UE con medidas contra Bélgica y Euroclear

MOSCÚ, 20 nov (Reuters) -El Parlamento ruso dijo el jueves que cualquier incautación de activos rusos por parte de la Unión Europea debe ser respondida con acciones legales contra Bélgica y la casa de valores Euroclear, y que Moscú también podría hacerse cargo de los activos de inversores de “países no amigos”.

La Duma, la cámara baja del Parlamento, aprobó una resolución en la que se establece la advertencia más explícita hasta la fecha sobre cómo Rusia tomaría represalias contra el plan de la UE de utilizar sus activos congelados para financiar un préstamo de 140.000 millones de euros (161.000 millones de dólares) a Ucrania.

Los parlamentarios afirmaron que la propuesta “es efectivamente una confiscación ilegal de bienes y, por lo tanto, si se aplica, puede considerarse un robo descarado”.

La resolución añadía: “Cualquier ataque a los activos rusos debe recibir una respuesta legal adecuada, comenzando por demandas por daños y perjuicios, con una exigencia de incautación de activos como medida de seguridad, contra Euroclear y Bélgica, donde se encuentra el grueso de los fondos soberanos congelados ilegalmente, en cualquier jurisdicción”.

“Los activos de no residentes de países no amigos también pueden utilizarse como fuente de compensación”.

Después de que Rusia entrara en guerra en Ucrania en 2022, países occidentales congelaron unos 300.000 millones de dólares de sus activos, la mayoría en Europa. De esa cantidad, 185.000 millones de euros están depositados en Euroclear, un depositario de valores con sede en Bélgica.

El plan de la UE se estructuraría para evitar la confiscación directa de los activos, algo que las autoridades europeas reconocen que podría minar la confianza de los inversores. Consistiría en conceder un préstamo a Ucrania utilizando los saldos en efectivo acumulados por los valores congelados a medida que vayan venciendo.

El plan prevé que Kiev solo reembolse el préstamo una vez que reciba las reparaciones de guerra de Rusia en un acuerdo de paz, algo que Moscú ha descartado.

Ucrania ha instado a la UE a aprobarlo rápidamente, alegando que utilizaría una parte importante de los fondos para comprar armamento europeo.

Pero el plan se ha retrasado debido a las preocupaciones de Bélgica, que dice que necesita garantías sólidas de que el plan es legal y de que otros países de la UE compartirán los riesgos que conlleva.

En una cumbre celebrada el mes pasado, el primer ministro belga, Bart de Wever, pidió a todos los miembros de la UE que compartieran los costes de cualquier acción legal emprendida por Rusia y contribuyeran económicamente en caso de que hubiera que devolver el dinero. También dijo que los activos rusos congelados en manos de otros países deberían formar parte del plan.

El Kremlin ha afirmado en repetidas ocasiones que intentar hacerse con los activos rusos socavará la confianza en el sistema bancario central, en el euro como moneda y en la percepción de la seguridad de la propiedad y los derechos de propiedad en Europa.

Desde el comienzo de la guerra, Rusia se ha incautado de activos por valor de decenas de miles de millones de dólares en manos de extranjeros, incluidos los negocios rusos de empresas occidentales como la alimentaria francesa Danone y la cervecera danesa Carlsberg.

Moscú también ha desviado un volumen no revelado de fondos de propiedad extranjera en Rusia a las llamadas cuentas de tipo C, cuyo acceso está bloqueado a menos que conceda una dispensa.

(1 dólar = 0,8674 euros)

(Información de Reuters; escrito por Gleb Stolyarov; edición de Mark Trevelyan y Guy Faulconbridge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAJ0GD-VIEWIMAGE