Dólar se debilita frente al yen, pero se encamina a cerrar la semana en alza

Por Ozan Ergenay y Laura Matthews

NUEVA YORK/LONDRES, 21 nov (Reuters) -El dólar caía frente al yen el viernes, después de que las autoridades japonesas intensificaron su intervención verbal para frenar la caída de la divisa, pero el billete verde se encaminaba a registrar su mayor alza semanal en seis semanas.

* El yen subía después de que la ministra de Finanzas japonesa, Satsuki Katayama, dijo que la intervención era una opción para hacer frente a los movimientos excesivamente volátiles y especulativos, dejando a los operadores en alerta por si Tokio diera señales de compra de yenes.

* Frente a las demás divisas principales, el billete verde se mostró sólido, y el índice del dólar alcanzó su nivel más alto desde finales de mayo.

* La divisa japonesa subía un 0,57% a 156,585 unidades por dólar, aunque se mantenía cerca del mínimo de 10 meses del jueves de 157,90 y aún iba camino de perder un 1,2% en la semana.

* Esta semana, los mercados de divisas han centrado gran parte de su atención en el yen, que ha alcanzado nuevos mínimos ante la preocupación de los inversores por el deterioro de las perspectivas de la situación fiscal del país. El gabinete de la primera ministra, Sanae Takaichi, aprobó el viernes un paquete de estímulo económico de 21,3 billones de yenes (135.400 millones de dólares).

* Frente al euro, el yen se situaba cerca de su nivel más bajo desde la introducción de la moneda única. El euro caía un 0,89% a 179,91 yenes.

* En el mercado general, el dólar se encaminaba a una subida semanal, ya que los inversores recortaban las apuestas a una mayor relajación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal el mes que viene.

* La publicación de un informe retrasado sobre las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, el jueves, ofreció una imagen mixta del mercado laboral del país, mostrando que el crecimiento del empleo se aceleró en septiembre, aunque la tasa de desempleo subió al 4,4%, su nivel más alto en cuatro años.

* Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores de futuros sobre fondos de la Reserva Federal valoran ahora en un 73% la posibilidad de un recorte en diciembre, frente al 39% del jueves.

* El euro caía un 0,24% a 1,1501 dólares y se encaminaba a una caída semanal del 1,06%.

* La libra esterlina cotizaba con pocos cambios en 1,3081 dólares, aunque se encaminaba a perder un 0,7% en la semana, con los inversores esperando ansiosos el próximo presupuesto británico.

* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de otras seis divisas importantes, coqueteó con un máximo de 5 meses y medio y operaba luego en 100,25 unidades.

* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin caía a un mínimo de siete meses, con un descenso del 5% de 82.905 dólares.

(Reporte de Ozan Ergenay, Samuel Indyk y Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0GX-VIEWIMAGE