Por Leika Kihara y Makiko Yamazaki
TOKIO, 21 nov (Reuters) -Japón intensificó el viernes su advertencia de intervención monetaria y el gobernador del banco central señaló la posibilidad de una subida de los tipos de interés a corto plazo, un intento de las autoridades por combatir la inoportuna caída del yen, al que se acusa de elevar el coste de la vida.
El yen ha caído alrededor de un 6% desde que la primera ministra, Sanae Takaichi, fue elegida dirigente de su partido ante la preocupación de los mercados de que su Gobierno pudiera emitir más deuda para financiar un gran paquete de gasto, lo que pone en duda el control de las finanzas de Japón.
La caída de la divisa también se ha visto alentada por las apuestas del mercado a que Takaichi, conocida defensora de una política fiscal y económica expansivas, pueda oponerse a una subida de tipos a corto plazo.
La ministra de Finanzas, Satsuki Katayama, dijo que Japón considera posible intervenir en el mercado de divisas para hacer frente a los movimientos excesivamente volátiles y especulativos del yen, lanzando la advertencia más contundente hasta la fecha sobre las recientes caídas de la moneda.
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, también dijo que el banco central debatirá la “viabilidad y el calendario” de una subida de tipos en las próximas reuniones, lo que apunta a la posibilidad de aumentar los aún bajos costes de endeudamiento tan pronto como el mes que viene.
Estos comentarios ponen de manifiesto la creciente preocupación de los dirigentes monetarios por la persistente debilidad del yen, que impulsa las exportaciones pero perjudica el coste de la vida de los hogares al aumentar los precios de las importaciones.
“Estamos alarmados por los recientes movimientos unilaterales y bruscos en el mercado de divisas”, dijo Katayama en una rueda de prensa el viernes cuando le preguntaron por las recientes caídas del yen.
“Es importante que los tipos de cambio se muevan de forma estable, reflejando las variables fundamentales. Tomaremos las medidas necesarias contra el exceso de volatilidad y los movimientos desordenados del mercado, incluidos los de largo plazo”, según el acuerdo firmado en septiembre entre Japón y Estados Unidos.
En ese acuerdo, el Ministerio de Finanzas de Japón y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos reafirmaron su compromiso con los tipos de cambio “determinados por el mercado”, al tiempo que acordaron que las intervenciones deberían reservarse para combatir el exceso de volatilidad.
Cuando se le preguntó si la respuesta de Japón podría incluir una intervención monetaria, Katayama respondió: “Sí, eso está escrito en el comunicado de septiembre, así que obviamente es así”.
(Información de Leika Kihara y Makiko Yamazaki; información adicional de Rocky Swift y Noriyuki Hirata; edición de Jamie Freed y Tom Hogue; edición en español de Paula Villalba)










