Por Julia Payne y Anastasiia Malenko
JOHANNESBURGO/KIEV, 22 nov (Reuters) -Los líderes europeos y otros dirigentes occidentales dijeron el sábado que un plan de paz de Estados Unidos es una base para las conversaciones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, pero necesita “trabajo adicional”, en el marco de los esfuerzos para lograr un mejor acuerdo para Kiev antes de la fecha límite del jueves.
Reunidos en los márgenes de una cumbre del G20, los líderes europeos y de otros países occidentales se esforzaron por dar una respuesta coordinada a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Ucrania acepte su plan de paz de 28 puntos con Rusia antes del jueves.
Trump dijo en breves comentarios posteriores que la propuesta no es su oferta final, señalando un posible margen para ajustes, ya que Ucrania y sus aliados europeos subrayaron que el plan podría servir como base para las negociaciones, pero requiere cambios.
Los líderes europeos y otros dirigentes occidentales acordaron que asesores de seguridad nacional del E3 -Francia, Reino Unido y Alemania- se reunirán con funcionarios de la Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania en Ginebra el domingo para continuar las discusiones. Italia también enviará a un funcionario, según fuentes diplomáticas.
El plan estadounidense, que respalda las principales demandas rusas, fue recibido con críticas moderadas en muchas capitales europeas, con los líderes tratando de equilibrar los elogios a Trump por tratar de poner fin a los combates, pero reconociendo también que algunos de los términos de su propuesta son desagradables para Kiev.
“El borrador inicial del plan de 28 puntos incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera”, dijeron los líderes de la UE, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Países Bajos, España, Finlandia, Italia, Japón y Noruega.
“Creemos, por tanto, que el borrador es una base que requerirá trabajo adicional”, afirmaron en un comunicado.
“ESPÍRITU DEL LEÓN”
“Hay muchas cosas que no pueden ser simplemente una propuesta estadounidense, lo que requiere una consulta más amplia”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, añadiendo que un eventual acuerdo deberá permitir la paz para los ucranianos y “la seguridad para todos los europeos”.
Los líderes se reunieron después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el viernes que su país se enfrenta a la disyuntiva de perder su dignidad y libertad o el respaldo de Washington al plan. Zelenski apeló a la unidad de sus compatriotas y prometió no traicionar nunca a su país.
Esa señal llevó a los líderes europeos a unirse.
Una fuente del Gobierno alemán afirmó que se reunieron en una sala de Johannesburgo llamada “león” y que los líderes adoptaron el “espíritu” del animal en las conversaciones para acordar una forma de intentar garantizar un acuerdo mejor para Ucrania.
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo en los márgenes de la cumbre del G20 que “si Ucrania pierde esta guerra y posiblemente se derrumba, tendrá un impacto en la política europea en su conjunto, en todo el continente europeo. Y por eso estamos tan comprometidos con este asunto”.
“Actualmente hay una oportunidad para poner fin a esta guerra, pero todavía estamos bastante lejos de un buen resultado para todos”, añadió.
Zelenski hizo un llamado a la unidad de su país.
“Ahora, Ucrania puede enfrentarse a una elección muy difícil: perder la dignidad o arriesgarse a perder a un socio importante”, señaló en un discurso a la nación el viernes. “Lucharé 24 horas al día, siete días a la semana, para garantizar que no se pasen por alto al menos dos puntos del plan: la dignidad y la libertad de los ucranianos”.
El sábado señaló que las garantías de seguridad son imprescindibles para cualquier acuerdo a fin de “asegurar que en ningún lugar de Europa o del mundo prevalezca el principio de que los crímenes contra las personas y la humanidad, contra Estados y naciones, puedan ser recompensados y perdonados”.
En la línea del frente, un soldado ucraniano Vitalii Traikalo, de 33 años, se preguntó por qué Ucrania debe verse obligada a ceder territorio tras tres años de duros combates para rechazar los ataques rusos.
“¿Estamos defendiendo nuestras fronteras para cederlas? ¿Cuál es el objetivo de todo esto, de todos estos sacrificios?”, preguntó mientras ocupaba una posición de artillería cerca de la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania.
PLAZO AJUSTADO
El viernes, Trump lanzó el guante a Ucrania, diciendo que Zelenski tiene hasta el jueves para aprobar su plan de 28 puntos, que pide a Kiev que ceda territorio, acepte límites en su ejército y renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN.
“Tendrá que gustarle, y si no le gusta, pues ya saben, que sigan luchando, supongo”, comentó. “En algún momento tendrá que aceptar algo que no ha aceptado”.
En su declaración, los líderes occidentales dijeron que “estamos preocupados por las limitaciones propuestas a las fuerzas armadas de Ucrania, que dejarían a Kiev vulnerable a los ataques”.
“Reiteramos que la aplicación de los elementos relativos a la Unión Europea y relativos a la OTAN necesitarían el consentimiento de los miembros de la UE y de la OTAN, respectivamente”, agregaron.
La reunión del domingo en Ginebra está ahora en el punto de mira, con las naciones europeas deseosas de sugerir cambios al plan de Trump, que el presidente ruso, Vladimir Putin, describió como la base de una resolución del conflicto.
(Reporte adicional de Andreas Rinke, Anatoliy Stepanov, Sybille de La Hamaide y Nellie Peyton; escrito por Elizabeth Piper; editado en español por Carlos Serrano)










