El cobre sube por apoyo que brindan las salidas hacia inventarios de EEUU

Por Polina Devitt

LONDRES, 25 nov (Reuters) -Los precios del cobre subieron el martes a su nivel más alto en más de una semana, apoyados por las continuas transferencias a los inventarios de Estados Unidos, aunque las perspectivas de una menor demanda por parte de China, principal consumidor de metales, limitaron las ganancias.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,5% a 10.830 dólares la tonelada métrica a las 1700 GMT, tras alcanzar los 10.949 dólares, su nivel más alto desde el 13 de noviembre.

* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME han bajado un 42% en lo que va de año, en medio de las salidas hacia las existencias de cobre de la bolsa Comex, que siguen subiendo tras alcanzar un máximo histórico en los últimos días.

* Esta actividad hizo que la prima del contrato de cobre al contado de la LME sobre el contrato a plazo a tres meses subiera esta semana a 25 dólares la tonelada, su nivel más alto desde mediados de octubre.

* “Se está produciendo un apretón impulsado por la salida de flujos hacia las existencias de cobre de Comex, ya que la gente está preocupada por los posibles aranceles de importación de Estados Unidos”, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics. “Esto está creando una tensión artificial, impulsando al cobre LME a hacer lo suyo actualmente”.

* En tanto, los débiles datos de inversión en activos fijos de enero-octubre en China apuntan a una mayor debilidad económica, lo que podría añadir presión sobre los precios de los metales industriales en el próximo mes, añadió Smith.

* La prima Yangshan, un indicador del apetito chino por las importaciones de cobre, cayó un 6% el martes y volvió a los 32 dólares, su mínimo de cuatro meses alcanzado hace una semana.

* En el plano técnico, el cobre de referencia LME superó la resistencia del promedio móvil de 21 días, que ahora lo sostiene en 10.828 dólares.

* El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares la tonelada hace menos de un mes, debido a la preocupación por el menor suministro de cobre procedente de la mina de Grasberg, en Indonesia, durante este año y el próximo.

* Entre otros metales básicos de la LME, el aluminio cayó un 0,1% a 2.807,50 dólares la tonelada, el zinc cedió un 0,2%, a 2.994,50 dólares. El plomo tocó los 1.979 dólares, su mínimo desde el 20 de octubre.

* El níquel subió un 1,3% a 14.880 dólares, mientras que el estaño ganó un 0,6% a 37.500 dólares, luego de tocar los 37.860 dólares, su máximo desde el 2 de abril.

(Reporte de Polina Devitt; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAO0JJ-VIEWIMAGE