El dólar cotiza estable pese a expectativas de recortes de tasas en EEUU

Por Ozan Ergenay y Ankur Banerjee

SINGAPUR/LONDRES, 25 nov (Reuters) -El dólar estadounidense operaba estable el martes, incluso mientras los inversores evaluaban la probabilidad de una rebaja de las tasas de interés de la Reserva Federal el próximo mes tras comentarios de tono moderado de algunos responsables a cargo de la política monetaria.

* El lunes, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que el mercado laboral era lo suficientemente débil como para justificar otro recorte de tasas de un cuarto de punto en diciembre, aunque la acción más allá de eso dependía de una avalancha de datos que se retrasó por el cierre del gobierno federal.

* Las declaraciones de Waller se produjeron después de que el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, hizo unos comentarios similares el viernes.

* Los operadores valoran ahora en un 81% la posibilidad de un recorte el mes que viene, frente al 42% de una semana antes, según CME FedWatch. Este enorme cambio subraya el reto al que se enfrenta el mercado a la hora de valorar las tasas a corto plazo en ausencia de datos económicos, debido al cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, que finalizó el 14 de noviembre.

* Hasta ahora, el repentino cambio en las apuestas de recorte de tasas ha tenido un impacto limitado en el dólar. El euro se cambiaba a 1,1530 dólares tras subir ligeramente durante la noche, mientras que la libra subía alrededor de un 0,2% a 1,3115 dólares.

* El índice dólar, una medida del billete verde frente a sus principales homólogos, cotizaba estable en 100,13, conservando sus ganancias de la semana pasada, cuando el índice subió casi un 1%.

* El sentimiento de los inversores también se veía favorecido por las señales de mejora en la relación entre Estados Unidos y China. El presidente Donald Trump dijo que las relaciones con China eran “extremadamente fuertes” el lunes, después de una llamada con el presidente chino, Xi Jinping.

* A pesar de la ligera debilidad del billete verde esta semana, el yen japonés ha estado a la defensiva, cotizando a 156,51 unidades por dólar, no muy lejos del mínimo de 10 meses de 157,90 que tocó la semana pasada.

* Los inversores han estado esperando cualquier señal de compra oficial por parte de Tokio para apoyar a la moneda japonesa, que se ha debilitado en casi 10 yenes desde principios de octubre después de que Sanae Takaichi, de tendencia fiscal acomodaticia, asumió el cargo de primera ministra de Japón.

* Las ventas minoristas y los precios de producción de Estados Unidos se publicarán más tarde el martes.

* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin caía un 1,4%, a 87.519,91 dólares. Ha bajado casi un 20% este mes.

(Reporte de Ozan Ergenay en Londres y Ankur Banerjee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAO0GP-VIEWIMAGE