Equipos rescate buscan sobrevivientes y cuentan muertos en Mayotte tras paso de ciclón

Por Dominique Vidalon y Abdou Moustoifa

PARÍS/MORONI, 16 dic (Reuters) -Equipos de emergencia buscaban supervivientes el lunes y trataban de restablecer los servicios en Mayotte, el territorio de ultramar más pobre de Francia, donde se teme que cientos o incluso miles de personas hayan muerto por el ciclón más potente que ha azotado la isla del océano Índico en casi un siglo.

Las autoridades francesas informaron a última hora del domingo de que se estaban llevando a cabo operaciones marítimas y aéreas para transportar suministros y equipos de socorro, después de que el ciclón Chido azotara las islas con vientos de más de 200 kilómetros por hora destruyendo casas y dejando al territorio sin comunicaciones, electricidad ni agua potable.

El ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, declaró que se tardarían días en determinar el alcance total de los daños y las muertes, y subrayó que temía que el número de víctimas fuera “demasiado elevado”.

“No podría (…) dar cifras, al menos por el momento. Está claro que la isla está totalmente devastada”, dijo Retailleau en una rueda de prensa.

Tras mantener una reunión de urgencia sobre Mayotte con su gabinete, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que visitará el archipiélago en los “próximos días”.

Los residentes hacían fila ante las tiendas de comestibles en busca de agua y otros productos básicos.

“Realmente es un paisaje de guerra. Ya no reconozco nada. No queda ni un árbol, en las colinas no hay ni una brizna de hierba”, dijo a Reuters Camille Cozon Abdourazak, residente de Mayotte, por videollamada después de que se restableciera el suministro eléctrico.

“Encontré una tienda abierta que tenía agua. Todavía quedaban algo de leche, así que pude comprar una para mi bebé y otra para el de mi amiga, que vive al lado”, añadió.

Las comunicaciones no funcionaban en gran parte del territorio, por lo que los familiares que se encontraban fuera preguntaban desesperadamente en las redes sociales. “Necesito noticias de Chiconi, por favor. Mi hermano, mi cuñada y mi sobrina están allí y no tengo noticias desde el sábado”, escribió un usuario.

La ministra de Sanidad en funciones, Genevieve Darrieussecq, dijo que el principal hospital de Mamoudzou mantenía sus operaciones después de que las aguas dañaran las unidades de cirugía y cuidados intensivos, mientras que se establecería una clínica de campaña y se desplegarían 100 médicos adicionales.

Más de tres cuartas partes de los 321.000 habitantes de Mayotte viven en relativa pobreza. Según cifras de 2021 de la agencia estadística INSEE, Mayotte tiene una renta media anual disponible de poco más de 3.000 euros (3.150 dólares) por habitante, aproximadamente ocho veces menos que la región de Île-de-France, alrededor de París.

La tormenta fue la más fuerte que ha azotado Mayotte en más de 90 años, según el servicio meteorológico francés Météo France. Un residente comparó el domingo la escena con un apocalipsis nuclear.

En todo el territorio, cientos de casas improvisadas quedaron destrozadas y esparcidas, según imágenes de la prensa local y la gendarmería francesa.

Los cocoteros se estrellaron contra los tejados de los edificios, los barcos se volcaron, los escombros cubrieron los autos y la gente se refugió bajo las mesas ante el paso del ciclón.

El alcance de las víctimas y los daños materiales en las islas, situadas entre Madagascar y Mozambique, seguía sin estar claro.

El prefecto de Mayotte, François-Xavier Bieuville, dijo el domingo que el número de muertos serían “sin duda varios cientos, tal vez llegaremos a mil, incluso varios miles”.

Las autoridades también habían establecido un puente aéreo entre Mayotte y la isla Reunión, otro territorio francés de ultramar situado al otro lado de Madagascar, dijo Sébastien Lecornu, ministro francés de las Fuerzas Armadas.

(Información de Ammu Kannampilly; edición de Aaron Ross y Lincoln Feast; edición en español de Mireia Merino y Javier Leira)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBF0UE-VIEWIMAGE

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBF0UF-VIEWIMAGE

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBF0UG-VIEWIMAGE

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBF06M-VIEWIMAGE