Alemania pide a la UE que no endurezca multas a automotrices por emisiones de CO2

19 dic (Reuters) – El canciller alemán, Olaf Scholz, instó el jueves a las autoridades de la UE a evitar infligir más daños a la industria automotriz de la Unión Europea, en declaraciones al inicio de una cumbre en Bruselas.

“Por ello, la Comisión debe encontrar la manera de garantizar que las multas, si llegan a ser necesarias, no afecten a la liquidez financiera de las empresas que ahora necesitan invertir en electromovilidad”, dijo Scholz, en referencia a los nuevos objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la UE previstos para 2025.

A partir del 1 de enero, la UE reducirá el límite máximo de emisiones de dióxido de carbono de los automóviles, lo que significa que al menos una quinta parte de todas las ventas de la mayoría de las automotrices deberán ser vehículos eléctricos (VE) para evitar fuertes multas.

Si no cumplen los objetivos en 2025, las automotrices europeas podrían enfrentarse a multas estimadas en 15.000 millones de euros (15.620 millones de dólares), siendo la alemana Volkswagen la más perjudicada, según el grupo de presión automotor de la UE ACEA.

El crecimiento de las ventas de coches nuevos en Europa volvió a ser negativo en noviembre, con una caída del 9,5% en las ventas de coches totalmente eléctricos (BEV) y Alemania y Francia a la cabeza de los descensos.

Alemania, cuya economía ha dependido en gran medida de su industria automotriz, ha pedido flexibilidad a la UE en repetidas ocasiones y su grupo de presión del sector automotor ha citado la necesidad de reducir la distancia entre los ambiciosos objetivos de CO2 y el apoyo político y los incentivos necesarios.

(1 dólar = 0,9605 euros)

(Reporte de Andrey Sychev; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2024binary_LYNXMPEKBI0IU-VIEWIMAGE