El cobre sube levemente, una oferta ajustada contrarresta la fortaleza del dólar

27 dic (Reuters) -Los precios del cobre subieron ligeramente el viernes, con la escasez de oferta de concentrados compensando la presión de un dólar más alto, mientras que la mayoría de los demás metales básicos bajaron.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,2% a 8.965,00 dólares la tonelada métrica a las 1703 GMT, tras tocar su máximo desde el 18 de diciembre a 9.018,50 dólares. Los precios han subido un 4,6% este año.

* El índice dólar terminó con una cuarta subida semanal consecutiva, lo que encarece a los metales que cotizan en el billete verde para los compradores con otras divisas.

* Las principales fundiciones de cobre de China acordaron rebajar las orientaciones de precios de los cargos de procesamiento para el primer trimestre de 2025, lo que refleja una persistente escasez de concentrados de cobre.

* “En 2025, el recorte de las tasas debería impulsar la actividad económica y la demanda de cobre. Es probable que China vuelva al mercado, mientras que el suministro de las minas es otro factor a tener en cuenta”, afirma Ajay Kedia, director de Kedia Commodities en Mumbai.

* “Es probable que en el primer trimestre del próximo año continúe la consolidación actual, pero los precios deberían subir en el segundo”, agregó.

* China, el principal consumidor de metales básicos, anunció varias medidas de estímulo este año para mantener un crecimiento económico estable mientras se prepara para un aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

* En tanto, los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái aumentaron un 4,7% desde el viernes pasado, dijo la bolsa.

* En otros metales, el aluminio LME bajó un 0,3% a 2.557,5 dólares la tonelada, el níquel perdió un 1% a 15.330 dólares, el zinc cayó un 0,5% a 3.035 dólares, mientras que el estaño ganó un 0,2% a 28.875 dólares y el plomo restó un 0,8% a 1.968,5 dólares.

(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)